En el marco de la consultoría financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para diseñar la Estrategia Nacional de Metrología del Paraguay, el INTN como rector en materia de metrología en el país, llevó a cabo el taller: Fortalecimiento y articulación con los laboratorios de calibración secundarios.
Se desarrolló en modalidad virtual, con la participación de representantes de laboratorios de calibración secundarios y fue moderado por los consultores internacionales Dr. Alexis Valqui. y Dr. Haygas Kalustian.
En el taller se abordaron las siguientes líneas de acción:
Cabe resaltar que es el segundo taller realizado de una serie de seis, que se tienen programados en el marco de este proyecto y con actores claves identificados para cada evento.
Participaron por parte del INTN, directores, jefes y coordinadores del Organismo Nacional de Metrología (ONM), de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales (UTCO) y los representantes de los siguientes laboratorios de calibración secundarios: Laboratorio Costanzo E.I.R.L, Charpentier S.R,L, Sumi S.A, Labsol S.A, Autcont, Alvog S.A, Everest Ingenieria S.R.L, Laboratorio de Metrología FCQ-UNA, Inngenova. Tecnochaco, CIE.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 16 de marzo de 2023 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya
Ver MásCon el compromiso de fomentar la cooperación y colaboración entre el INTN y la UTINTN, abarcando el intercambio de experiencias e informaciones técnicas, realización de seminarios, cursos de capacitación y reuniones, así como de proyectos de alto contenido social y tecnológico que conduzcan al cumplimiento de sus fines y objetivos, se llevo a cabo la firma del convenio marco de cooperación.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de cooperación técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), con el objetivo de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos en las áreas de Normalización, Metrología y Evaluación de la conformidad, se llevó a cabo las capacitaciones previstas para el año 2022.
Ver MásFuncionarios técnicos de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) dependiente INTN iniciaron con un taller el Análisis de Impacto Regulatorio para Interruptores Automáticos, análisis que será extendido hasta Enero/2023.
Ver MásEl INTN a través de su Dpto. de Investigación y Desarrollo dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica participó en el evento del VII Encuentro de Investigadores 2022, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, con cuatro trabajos de investigación realizados de los distintos Dptos. Del OIAT.
Ver MásLa 22a sesión virtual del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe se llevó a cabo de forma virtual desde Quito, Ecuador, con la participación de más de 120 delegados de los 33 países de la región.
Ver Más