El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se brindará una serie de actividades durante todo el año en el marco de los 60 años de vida institucional.
Hoy, inició con una charla sobre las Normas MIPYMES, en cual tuvo como disertantes a la Directora del Organismo Nacional de Normalización (ONM), Ing. Susana Cabrera y la Presidenta de la ASOMIPYMES, la Sra. Guillermina Coronel.
Para esta actividad dio apertura la Directora General del INTN, la Lic. Patricia Echeverria acompañada del Viceministro de la Mipymes, el Sr. Máximo Fernando Barreto.
La titular del INTN dijo, el poder brindar una asistencia técnica a las Mipymes desde donde nos toca es sumamente importante, nos sentimos plenos como funcionarios públicos de poder ayudar a todas las actividades y los emprendimientos que realiza las Mipymes, resaltó.
También mencionó que las normas Mipymes están hechas de acuerdo a la necesidad del sector, ya que estas orientan y facilitan los procesos y acompañan a la mejora continua, asimismo demuestra la capacidad de las empresas para proporcionar productos, sistemas, servicios de calidad; el cual ayuda a ser más competitivos.
Cabe resaltar que, el INTN desarrolla su actividad normativa paraguaya a través de su Departamento de Normalización y éste por medio de la conformación de Comités Técnicos de Normalización –CTN – creados para campos de acción claramente definidos.
Con el fin de garantizar un consenso nacional, los proyectos elaborados por los Comités se someten a un periodo de Consulta Pública durante el cual puede formular observaciones cualquier persona.
La próxima actividad enmarcada será un conversatorio orientado al sector eléctrico, donde acudirán profesionales de instituciones del sector público y privado.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) inicio el curso de Formación de Inspectores en Instalaciones Eléctricas, el cual consta de 6 clases, divididas en 4 clases teóricas y 2 clases prácticas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó una capacitación a la empresa Las Acacias, dedicada a la asesoría y servicios forestales, con el fin de mejorar su calidad y competitividad en el mercado nacional e internacional.
Ver MásEn el INTN recibimos la visita del Sr Ulf Seiler, Jefe de la Sección de Latinoamérica y el Caribe de la División de Cooperación Internacional del Physikalisch-Technische Bundesanstslt, el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), quien aprovechó su participación en la Semana del SIM 2023 para visitar las instalaciones del INTN y conocer nuestro estado actual de desarrollo en el Organismo Nacional de Metrología.
Ver MásLa Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM por sus siglas en francés) reconoce las capacidades de medición y calibración (CMC) del Laboratorio de volumen y densidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Organismo Nacional de certificación (ONC) ha ampliado la certificación por marca ONC de conformidad de cementos portland según la Norma Paraguaya NP 17 044 80 Cementos a la empresa CECON SAE. Esta certificación abarca el producto Cemento Portland Compuesto
Ver MásProfesionales de la Dirección de Seguridad Eléctrica del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) de Paraguay, participaron en una capacitación integral en normas técnicas eléctricas, llevada a cabo en las instalaciones de LABELO, en la Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS), en Porto Alegre, Brasil.
Ver Más