El evento contó con la presencia del Ministro Presidente del CONACYT, el Ing. Luis Alberto Lima Morra, la Secretaria Ejecutiva del ONA, Ing. Alba Cabrera Urbieta, autoridades del CONACYT, el Presidente de la UIP, Ing. Eduardo Felippo, la Directora General del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso e importantes representantes del sector público y privado, de la academia y las autoridades de los Organismos de Evaluación de la Conformidad, quienes recibieron en esta oportunidad su acreditación.
Al mismo tiempo, se recordó el día internacional de la Acreditación, teniendo en cuenta que el lema de este año fue “Proporcionar confianza en la construcción y en el entorno construido”, y se entregó certificados de Reconocimiento a profesionales externos que han colaborado de forma altruista con el Organismo, desde sus inicios, y a los Técnicos del ONA que ocupan cargos de relevancia en la Cooperación Inter Americana de Acreditación (IAAC).
Los funcionarios del INTN que fueron reconocidos por su colaboración son la Ing. Susana Cabrera del ONN, la Ing. Trini Giménez del OIAT, el Ing. Ricardo Ramírez de la Dirección de Reglamentación y el Ing. Roque Báez del ONM.
El Organismo Nacional de Acreditación – ONA, forma parte del CONACYT y del Sistema Nacional de Calidad, el cual es responsable de dirigir y administrar el Sistema Nacional de Acreditación, como también otorgar la acreditación a nivel nacional, el otorgamiento de esta acreditación implica demostración de competencia técnica de los organismos de evaluación de la conformidad para la prestación de sus servicios.
Al tener una empresa su certificado de acreditación, implica que los servicios prestados por la misma son competentes y tienen reconocimiento internacional, por lo cual disminuye re-procesos para la exportación de productos nacionales, y por otra parte contribuye a la defensa del consumidor.
Compartir esta noticia
Funcionarios técnicos del área de los laboratorios de Medicamentos, Cosméticos y Afines dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), se capacitaron para el uso de la versión vigente de la norma USP NF 2022- Farmacopea Americana con los representantes autorizados para el cumplimiento de los requerimientos de las guías BPL - Buenas Prácticas de Laboratorios.
Ver MásEl INTN llevó a cabo una reunión virtual con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT)
Ver MásEl INTN junto con la SENADIS y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) llevaron a cabo el curso de accesibilidad al medio físico con una carga horaria de 20 horas.
Ver MásLa Ing. Susana Cabrera, Jefa del Departamento de Normalización Regional del Organismo Nacional de Normalización del INTN realizó una charla sobre turismo accesible en el Turing y Automóvil Club Paraguayo
Ver MásA través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia, custodiado y mantenido por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEn el marco del seguimiento de actividades definidas en la Cooperación Técnica PR-T1283 "Simplificación Administrativa y Mejora Regulatoria” apoyado por el BID y el Gobierno de Portugal, representantes del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se encuentran realizando una visita de trabajo de cooperación técnica para fortalecer la capacidad institucional, con vistas a modernizar los servicios y mejorar la calidad de la regulación del Paraguay.
Ver Más