La empresa VEMARCORP instalada en la ciudad de Villa Hayes, ya cuenta con la Licencia para el uso de la Marca ONC de Conformidad, para sus productos barras de acero conformadas, características: AP 420-S y AP 500-S de 08 a 32 mm.
Directivos de la compañia afirmaron que la capacidad de producción de la factoría es de aproximadamente cuatro mil toneladas al mes y que actualmente dan trabajo a unos cuatrocientos compatriotas.
La Certificación obtenida está basada en el modelo más utilizado a nivel mundial para las transacciones comerciales, y corresponde al esquema tipo 5 de la Organización Internacional de Normalización (ISO), que consiste en evaluaciones del Sistema de Gestión de Calidad; del proceso de fabricación y de las características de calidad del producto según las Normas Técnicas; seguida de una auditoria de calidad en planta cada seis meses, con toma de muestras, ensayos de productos certificados, vigilancia del lugar de producción y de los puntos de venta.
Con ésta licencia la empresa cumple a cabalidad con el Decreto 10 809 del Poder Ejecutivo que declara la obligatoriedad de contar con la Marca de Conformidad del INTN.
“Las partes interesadas como el gobierno, productores, importadores, consumidores, confían plenamente en los certificados expedidos por el INTN porque trabajamos con absoluta transparencia e imparcialidad” señaló la Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN.
El Lic. Luis Amarilla Zayas, Director del Organismo Nacional de Certificación del INTN destacó que a la fecha cerca de cien empresas nacionales e internacionales poseen el sello de calidad del INTN.
Los certificados expedidos otorgan confianza y credibilidad, ya que el Organismo Nacional de Certificación del INTN, ha sido acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) por tanto cumple con requisitos de Normas Internacionales, con políticas y procedimientos del Organismo Nacional de Acreditación, así como con Directivas del Foro Internacional de Acreditación (IAF).
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo CONADA en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Como miembro del consejo, se dio la bienvenida a instituciones con quienes se trabaja en conjunto para desarrollar la reunión y avanzar en temas del orden del día.
Ver MásSe llevó a cabo la 5ta Conferencia de Revisión la Convención sobre las Armas Químicas en la Ciudad de la Haya, Países Bajos. La Conferencia de los Estados Parte se reúne en una sesión especial cada cinco años para examinar el funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a diversos sectores de la industria y la academia para conformar el Subcomité "Cemento" del Comité Técnico Nacional (CTN) 17 Construcciones. El objetivo del comité es actualizar la Norma Paraguaya NP 17 044 80, que establece las especificaciones de calidad del cemento, y adecuarla a las normas internacionales.
Ver MásEl Dpto. de Agroindustrias del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (NTN) en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio del Dpto. de Itapúa, realizó dos capacitaciones para mujeres emprendedoras en distintos barrios de la ciudad de Encarnación.
Ver MásUn compromiso con la calidad es fundamental para cualquier organización que busca liderar su sector y marcar la diferencia. En ese sentido, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se mantiene firme en su visión de ofrecer servicios de excelencia en sus diferentes ámbitos de competencia, esta vez dando hincapié al servicio de Certificación de Personas.
Ver MásEn una muestra del compromiso con la facilitación del comercio, el Proyecto T-FAST ha extendido la cooperación al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para la colaboración en la digitalización de trámites y el fortalecimiento institucional, ambos temas clave para fomentar un comercio más sencillo y eficiente.
Ver Más