En busca de la mejora continua y el fortalecimiento institucional, el INTN ha adquirido varios equipos para el Dpto. de Materiales de Construcción dependiente del Organismo Nacional de inspección (ONI).
Entre ellos se encuentra la Cámara de Clima Constante, el Sistema de filtrado al vacío, el Crisol eléctrico para grafito, todos estos equipos serán para un aumento en la capacidad de sus laboratorios.
La Cámara de Clima Constante, es un equipo que será utilizado en los ensayos realizados en diferentes matrices que precisen de situaciones controladas de temperatura y humedad. Teniendo en cuenta que los parámetros afectan la calidad de varios productos relacionados a la construcción, por lo que se pretende mejorar la precisión con la que son administrados estos parámetros y la cuantificación mas certera de sus efectos, acotando cada vez más aquellas brechas que puedan generar dudas.
Por otra parte, el Sistema de filtrado al vacío es un quipo utilizado transversalmente en procesos que requieran de filtrados, con él se pretende disminuir el tiempo empleado por el técnico en condiciones normales para la realización del mismo proceso por gravedad.
Por último, el Crisol eléctrico para grafito, es un equipo que pretende disminuir los efectos generados por la emisión de gases, propias de la fundición de grafito, junto con el azufre, arena fina y caolín, utilizados en el refrentado de las probetas de hormigón, previas a los ensayos de resistencia a la compresión a los que serán sometidos; esto beneficiará a las industrias de la construcción en general, con énfasis en aquellas que requieran del servicio de ensayo a la compresión en probetas de hormigón.
Cabe mencionar que el Departamento de Materiales de Construcción actúa como brazo técnico del Organismo Nacional de Certificación (ONC), ya que este organismo certifica productos otorgando la Marca ONC en lo que respecta al análisis y ensayo de CEMENTO PORTLAND, por lo que la inclusión de estos equipos, aumentará la cantidad de muestras posibles a procesar de manera simultánea, entre cuidados al medio ambiente y aumento en el rendimiento del fundido para refrentado.
Otro Dpto. beneficiado con estas adquisiciones de nuevas tecnologías es el Dpto. de Metalurgia, también dependiente del ONI; que cuenta con dos nuevos equipos para su laboratorio.
- MEDIDOR DE DUREZA UNIVERSAL Durómetro Universal de mesa Digital Rockwell-Brinell-Vickers, para la medición de dureza en todo tipo de materiales metálicos.
Este equipo puede determinar todas las escalas ROCKWELL A,B,C, y pasa a reemplazar a otro durómetro con una antigüedad de 40 años, el cual tenía una escala de lectura limitada.
- PULIDORA DE SUPERFICIE con disco, manual. Máquina pulidora de muestras a utilizada para pulido plano y grueso, para la preparación de superficies para el espectrómetro de emisión (Para Análisis Químico de Material Metálico).
Esta pulidora mejora los tiempos de ensayo, ayudando también a la eficiencia y protección del Analizador químico de metales, mediante una mejor preparación de las muestras antes del análisis químico. Se reducen los tiempos y se mejora la precisión de los resultados obtenidos.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 16 de enero de 2022 los siguientes Proyectos de Normas Paraguayas:
Ver MásRepresentantes de la Cámara Paraguaya de Acero (CAPAC) fueron recibidos por la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), Lic. Patricia Echeverria, junto con los Directores, la Lic. Erika Etcheverry del Organismos Nacional de Certificación (ONC); la Ing. Alba Acosta del Organismo Nacional de Inspección (ONI) y el Ing. Luis Fleitas del Organismo Nacional de Normalizacion (ONN), además acompañó el técnico del Dpto. de Metalurgia del ONI, Eligio Martínez; donde mantuvieron una reunión.
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverria, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología recibió la vista del equipo del Proyecto T-FAST el cual estuvo integrado por el Sr. Chad Ford Vice Presidente asociado de la IESC/ TFAST, acompañado del Sr. Daniel Oviedo, Director del Proyecto T-FAST y del Sr. Norberto Gamarra, Coordinador Proyecto T FAST.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Departamento de Inspección de Instalaciones dependiente del Organismo Nacional de Inspección (ONI), ha logrado un dictamen favorable por parte del Organismo Nacional de acreditación (ONA), con el cual se reacredita en el alcance de Inspección de Garrafas GLP.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) cuenta con el Departamento de Investigación y Desarrollo (INDE) del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), en cual lleva adelante proyectos de investigación científica orientados a las áreas productivas como la agroalimentaria, el sector de biocombustibles y la protección del medio ambiente entre otros.
Ver MásCon el objetivo de analizar y socializar acciones correctivas propuestas elaboradas en base al informe de evaluación de la efectividad del sistema de control interno, aplicado al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) sobre el ejercicio fiscal 2020, por parte de la Contraloría General de la República y la Auditoria General del Poder Ejecutivo (AGPE), se desarrolló una reunión del Comité de Control Interno, representantes del Comité de Ética y Comité de Buen Gobierno.
Ver Más