En busca de la mejora continua y el fortalecimiento institucional, el INTN ha adquirido varios equipos para el Dpto. de Materiales de Construcción dependiente del Organismo Nacional de inspección (ONI).
Entre ellos se encuentra la Cámara de Clima Constante, el Sistema de filtrado al vacío, el Crisol eléctrico para grafito, todos estos equipos serán para un aumento en la capacidad de sus laboratorios.
La Cámara de Clima Constante, es un equipo que será utilizado en los ensayos realizados en diferentes matrices que precisen de situaciones controladas de temperatura y humedad. Teniendo en cuenta que los parámetros afectan la calidad de varios productos relacionados a la construcción, por lo que se pretende mejorar la precisión con la que son administrados estos parámetros y la cuantificación mas certera de sus efectos, acotando cada vez más aquellas brechas que puedan generar dudas.
Por otra parte, el Sistema de filtrado al vacío es un quipo utilizado transversalmente en procesos que requieran de filtrados, con él se pretende disminuir el tiempo empleado por el técnico en condiciones normales para la realización del mismo proceso por gravedad.
Por último, el Crisol eléctrico para grafito, es un equipo que pretende disminuir los efectos generados por la emisión de gases, propias de la fundición de grafito, junto con el azufre, arena fina y caolín, utilizados en el refrentado de las probetas de hormigón, previas a los ensayos de resistencia a la compresión a los que serán sometidos; esto beneficiará a las industrias de la construcción en general, con énfasis en aquellas que requieran del servicio de ensayo a la compresión en probetas de hormigón.
Cabe mencionar que el Departamento de Materiales de Construcción actúa como brazo técnico del Organismo Nacional de Certificación (ONC), ya que este organismo certifica productos otorgando la Marca ONC en lo que respecta al análisis y ensayo de CEMENTO PORTLAND, por lo que la inclusión de estos equipos, aumentará la cantidad de muestras posibles a procesar de manera simultánea, entre cuidados al medio ambiente y aumento en el rendimiento del fundido para refrentado.
Otro Dpto. beneficiado con estas adquisiciones de nuevas tecnologías es el Dpto. de Metalurgia, también dependiente del ONI; que cuenta con dos nuevos equipos para su laboratorio.
- MEDIDOR DE DUREZA UNIVERSAL Durómetro Universal de mesa Digital Rockwell-Brinell-Vickers, para la medición de dureza en todo tipo de materiales metálicos.
Este equipo puede determinar todas las escalas ROCKWELL A,B,C, y pasa a reemplazar a otro durómetro con una antigüedad de 40 años, el cual tenía una escala de lectura limitada.
- PULIDORA DE SUPERFICIE con disco, manual. Máquina pulidora de muestras a utilizada para pulido plano y grueso, para la preparación de superficies para el espectrómetro de emisión (Para Análisis Químico de Material Metálico).
Esta pulidora mejora los tiempos de ensayo, ayudando también a la eficiencia y protección del Analizador químico de metales, mediante una mejor preparación de las muestras antes del análisis químico. Se reducen los tiempos y se mejora la precisión de los resultados obtenidos.
Compartir esta noticia
En Minga Guazú, Alto Paraná, se llevó a cabo una destacada charla de difusión sobre la implementación de la Ley 5668/16, la cual se centra en la verificación y control de la calidad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas. Esta valiosa iniciativa fue liderada por el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través de la Directora del Centro Regional sede Minga Guazú, la Sra. Patricia Chávez, quien contó con el importante apoyo de la Lic. Laura Barreto, concejal del municipio, esta actividad tuvo lugar en la Asociación de Educadores.
Ver MásCon el objetivo de fortalecer la infraestructura de calidad en Paraguay, se lleva a cabo una importante actividad que comenzó ayer, con las palabras de bienvenida de la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Giménez, a los representantes del Instituto Nacional de Calidad de Perú (INACAL).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) inicio el curso de Formación de Inspectores en Instalaciones Eléctricas, el cual consta de 6 clases, divididas en 4 clases teóricas y 2 clases prácticas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó una capacitación a la empresa Las Acacias, dedicada a la asesoría y servicios forestales, con el fin de mejorar su calidad y competitividad en el mercado nacional e internacional.
Ver MásEn el INTN recibimos la visita del Sr Ulf Seiler, Jefe de la Sección de Latinoamérica y el Caribe de la División de Cooperación Internacional del Physikalisch-Technische Bundesanstslt, el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), quien aprovechó su participación en la Semana del SIM 2023 para visitar las instalaciones del INTN y conocer nuestro estado actual de desarrollo en el Organismo Nacional de Metrología.
Ver MásLa Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM por sus siglas en francés) reconoce las capacidades de medición y calibración (CMC) del Laboratorio de volumen y densidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Ver Más