Las acciones llevadas a cabo por el INTN, durante la gestión del Prof. Ing. Raimundo Sánchez tuvieron el objetivo de sentar las bases para mejorar el trabajo institucional en cuatro ejes fundamentales, enfocados en los servicios que se pueden fortalecer con el apoyo y cooperación del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y otras autoridades competentes.
Entre estos logros se destacan:
ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN – ONN: Se elaboraron normas técnicas de soporte a los procesos productivos y de certificación, con alto impacto social. Enfocados en la política del organismo, consistente en la elaboración, promoción y difusión de normas, con énfasis en aquellos sectores priorizados por las políticas públicas y con participación activa de los sectores involucrados acorde a los criterios internacionales establecidos y reconocidos, se detallan los siguientes avances y logros obtenidos:
-Aprobación de 10 (diez) normas técnicas paraguayas, de las cuales se destacan las siguientes:
Orientaciones para la Elaboración de Trabajos Finales Académicos o Científicos para la Educación Superior, el cual cuenta con la aprobación del Consejo Nacional de Educación Superior - CONES; de Instalaciones Eléctricas en Estaciones de Servicios; y de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
DIRECCIÓN DE SEGURIDAD ELÉCTRICA: Se desarrollaron los procesos y procedimientos que serán implementados de manera obligatoria para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 5668/16 de “VERIFICACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS”, a través de su Decreto Reglamentario N° 9265/18.
En proceso, la migración de más de 4.000 (cuatro mil) electricistas registrados en la ANDE, al reconocimiento de su “competencia laboral” por el INTN.
Desarrollo de los programas de capacitación a técnicos y profesionales del sector eléctrico, fundamentales para la inminente aplicación de la ley.
ORGANISMO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA TECNOLÓGICA – OIAT: Se fortaleció y dio mayor impulso a las actividades de apoyo al sector de las microempresas, con un alto sentido de responsabilidad social; se amplió la capacidad del OIAT con la incorporación de nuevos e importantes equipos de laboratorio, con los cuales se prestará un servicio competente a las empresas privadas e instituciones del Estado.
Se realizaron 20.144 ensayos de laboratorio, en las áreas de alimentos, protección ambiental, combustibles y lubricantes, microbiología, ensayos inorgánicos, instrumentales, medicamentos y afines.
Compartir esta noticia
En fecha 20 de agosto del corriente fue realizada la Videoconferencia de cierre de la I Reunión de Monitoreo y Evaluación del Programa de Cooperación Técnica Bilateral Paraguay – Brasil, la cual estuvo precedida de reuniones virtuales técnicas llevadas a cabo durante el periodo del 3 al 14 de agosto de 2020.
Ver MásEl INTN, llevó adelante la capacitación sobre Accesibilidad al Medio Físico. Normas y Certificación; dirigida a profesionales, estudiantes y a las personas interesadas en conocer el alcance del mismo.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), presenta las principales acciones emprendidas por la institución entre el 2019 y el 2020 a cargo de la nueva titular del ente Ing. Lira Giménez. Se destaca el trabajo realizado durante la pandemia del COVID-19, la inversión realizada en tecnología, permitió que gran parte de los servicios ofrecidos por los Organismos técnicos de Certificación, Metrología, Inspección, Ensayos y Seguridad eléctrica del INTN, puedan ser gestionados en forma online.
Ver MásLa directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Lira Giménez, manifestó que están recomendando a la Policía Caminera no utilizar los "test rápidos" durante la pandemia para detectar alcohol en las personas, a fin de que no se tengan falsos positivos.
Ver MásLa Ing. Lira Rossana Giménez Giménez, asume la Dirección del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología en reemplazo del Ing. Raimundo Sánchez Argüello, luego de estar al frente de la Unidad de Cooperación Técnica y Relaciones Interinstitucionales del INTN, durante un periodo de tres años, siendo responsable de la elaboración y gestión de proyectos y convenios a nivel nacional e internacional.
Ver MásLas puertas Cortafuego son puertas de metal, madera o vidrio que se instalan para evitar la propagación de un incendio mediante un sistema de apertura para salir con facilidad y para permitir una rápida evacuación del edificio. También se las conoce como puertas RF (Resistentes al Fuego).
Ver Más