Marcos Antonio Hermosa Báez (36), es egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizó una pasantía en las instalaciones de INMETRO Brasil.
Hoy en día se desempeña en el área de Metrología Científica e Industrial del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología y Metrología, él es funcionario de esta institución hace siete años.
En el año 2019 se postuló para realizar una pasantía la cual fue a través de un proceso selectivo y admisión al Programa de Maestría en Metrología Académica del Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (Inmetro); con una duración de 2 (dos) años, llevado a cabo en el Campus de Inmetro, en Duque Caxias, Rio de Janeiro, Brasil.
Marcos, tuvo la oportunidad de desempeñarse en el Laboratorio de Microscopia Electrónica (LABMI) en la División de Metrología de Materiales (DIMAT) de la Dirección de Metrología Científica y Tecnología (DIMCI) de INMETRO, afianzando sus conocimientos en microscopia electrónica de barrido, específicamente en lo que concierne a la verificación intermedia de la ampliación de microscopios electrónicos de barrido.
Nos cuenta su experiencia con los profesionales del vecino país. “El curso, los profesores y los colegas demostraron un alto nivel de profesionalismo; salir del país para hacer un posgrado me dio una visión diferente de la situación general de la ciencia desarrollada en Paraguay.
También como se ha sentido como profesional. “En todo momento me he sentido a gusto en INMETRO, los profesionales, colegas, compañeros de estudios, y el personal administrativo con los que he interactuado durante estos 2 (dos) años siempre se mostraron gratos y con voluntad para ayudarme, fue una excelente experiencia”.
Incluso nos cuenta que la formación recibida en nuestro país fue crucial para cursar un posgrado, gracias a su gran esfuerzo de superación; tanto en lo personal como en lo profesional, vuelve al INTN para seguir creciendo y aportando nuevas experiencias, conocimientos generales y específicos sobre microscopia electrónica de barrido.
Desde el INTN nos sentimos orgullosos de compartir la experiencia y el esfuerzo de nuestros funcionarios que apuestan a la formación y superación, ellos son piezas fundamentales que sostienen a esta querida institución y apoyan al progreso del país.
Compartir esta noticia
La directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez, visitó este miércoles al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, para conversar sobre los ejes estratégicos de la institución que preside y las metas establecidas por la misma, para mejorar los procesos de certificación y control de calidad.
Ver MásEl INTN ha implementado una serie de medidas orientadas a optimizar el uso de sus recursos institucionales, buscando mejorar su gestión y rendimiento. Una de estas medidas ha sido la instalación de un sistema de GPS en 13 camionetas de uso operativo, que forman parte del parque automotor del INTN
Ver MásLa Ing. Lira Giménez tras hacer posesión del cargo bajo el Decreto Presidencial N° 53/2023, el pasado 17 de agosto, como Directora General del INTN; detectó dos situaciones de gran riesgo que requerían atención inmediata. La nueva administración, fue consciente de la urgencia y solicitó la máxima celeridad para el proceso de adquisición de pólizas de seguro y el servicio de limpieza para el ente.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se encuentra participando de la 7ma. Edición de la Expo Maquila en calidad de entidad encargada de emitir el certificado de coeficiente técnico, requisito obligatorio establecido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a través del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME). Dentro de este contexto, es importante destacar que las empresas Maquiladoras deben declarar los coeficientes técnicos de las materias primas utilizadas en el régimen de maquila, y es aquí donde el INTN desempeña un papel crucial a través de sus áreas técnicas especializadas en metalurgia, textil, envases y embalajes, agroindustria y seguridad eléctrica, entre otros.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), convoca a Rematadores Públicos a presentar su postulación al sorteo de adjudicación de un rematador para la primera subasta pública de vehículos del INTN; conforme a la autorización del Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 9810/2023.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 30 de octubre de 2023 el siguiente Proyecto de Norma Paraguaya
Ver Más