Participaron 25 representantes de 18 países: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Santa Lucía y Uruguay.
Este evento está orientado a capacitar al personal nuevo de los Organismos Nacionales de Normalización, miembros de COPANT; se desarrollaron las siguientes temáticas:
1. Marco operativo de ICONTEC:
Marco estratégico, direccionamiento, cadena de valor, mapa de procesos y carta organizacional; gestión organizacional y servicio al cliente.
Gestión de desarrollo humano.
Sistema Nacional de Calidad; Relación de Normas Técnicas y Reglamentos Técnicos.
Proceso de Normalización Nacional.
Servicios de apoyo: Evaluación de la Conformidad, Educación, Laboratorio de
Metrología, Acreditación en salud, Innovación y Cooperación.
2. Normalización Internacional.
3. Normalización de AENOR.
4. Taller “Elaboración de una norma de servicio”.
5. Conversatorio: “Problemas, soluciones y futuro de la Normalización”.
6. Presentación de los Organismos Nacionales de Normalización de los países invitados.
Los asistentes fueron profesionales de Normalización de diferentes sectores económicos, que durante estos días compartieron experiencias exitosas y problemas comunes que enfrentamos los organismos de Normalización. Además se realizó un taller orientado a las normas de servicio, y se logró el objetivo “identificar las partes comunes que debe tener una norma de servicio, y unificar criterios para su elaboración”. También se presentó un ejemplo de una NTC de servicio (NTC 5520-2) y se desarrolló un conversatorio orientado a visualizar como debería ser el organismo de Normalización a futuro, en aspectos como sostenibilidad, nuevas tecnologías y relacionamiento entre otros.
Al final de la pasantía se evidenció un balance positivo debido a que los participantes demostraron su satisfacción con lo aprendido, resaltando la capacidad de los ponentes en sus presentaciones y también la logística durante todo el evento.
Este espacio contribuyo a:
• Mejorar las relaciones entre los Organismos de Normalización de la región,
• Establecer contacto directo entre pares, y
• Fortalecer la Normalización en la región.
Compartir esta noticia
La empresa Agencia Paraguaya de Representaciones – AGPAR S.A ésta vez renovó su licencia para el Uso de la Marca ONC de Conformidad para sus productos: Vidrio Templado en espesores de 4,5,6,8,10,12,15 y 20 mm de la marca Blindex y Vidrio Laminado en espesores de 6,8,10,12,16 y 20 mm de la marca Laminag.
Ver MásDando seguimiento a las actividades del Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico, la Directora General del INTN, Dra.Lilian Martínez de Alonso, en su carácter de Presidenta del Consejo, presentó a integrantes de la Junta Municipal de Asunción y Directores de diferentes áreas del municipio, las Normas Paraguayas de Accesibilidad y la Ley 4.934/13 “DE ACCESIBILIDAD AL MEDIO FISICO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD FISICA”.
Ver MásAyer nos dejó uno de los impulsores para la creación del INTN. Hace unos meses, lo visitamos y nos concedió una entrevista. Compartimos el material para recordar y homenajear, a éste gran hombre que nunca será olvidado por los invaluables aportes que hizo para nuestro país.
Ver MásEl Departamento de Combustibles y Lubricantes logró la acreditación de 3 ensayos, totalizando 6 ensayos acreditados. Las acreditaciones se lograron de acuerdo a lo que establece la Norma NP ISO/IEC 17025:2006, equivalente a la Norma ISO/IEC 17025:2005 "Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración” y de los requisitos establecidos en los reglamentos, criterios y políticas del Organismo Nacional de Acreditación, aplicables a los laboratorios de ensayos en su versión vigente.
Ver MásLa Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN, representa a nuestro país, en el evento de la comisión que se reúne para adoptar normas sobre la inocuidad y calidad de los alimentos.
Ver MásNuestra institución, es jurado nuevamente en el concurso organizado por Visión Banco y la Fundación Saraki, por séptimo año consecutivo, que tiene como objetivo impulsar la adecuación de la infraestructura y servicios para PcD en la instalación
Ver Más