Participaron 25 representantes de 18 países: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Santa Lucía y Uruguay.
Este evento está orientado a capacitar al personal nuevo de los Organismos Nacionales de Normalización, miembros de COPANT; se desarrollaron las siguientes temáticas:
1. Marco operativo de ICONTEC:
Marco estratégico, direccionamiento, cadena de valor, mapa de procesos y carta organizacional; gestión organizacional y servicio al cliente.
Gestión de desarrollo humano.
Sistema Nacional de Calidad; Relación de Normas Técnicas y Reglamentos Técnicos.
Proceso de Normalización Nacional.
Servicios de apoyo: Evaluación de la Conformidad, Educación, Laboratorio de
Metrología, Acreditación en salud, Innovación y Cooperación.
2. Normalización Internacional.
3. Normalización de AENOR.
4. Taller “Elaboración de una norma de servicio”.
5. Conversatorio: “Problemas, soluciones y futuro de la Normalización”.
6. Presentación de los Organismos Nacionales de Normalización de los países invitados.
Los asistentes fueron profesionales de Normalización de diferentes sectores económicos, que durante estos días compartieron experiencias exitosas y problemas comunes que enfrentamos los organismos de Normalización. Además se realizó un taller orientado a las normas de servicio, y se logró el objetivo “identificar las partes comunes que debe tener una norma de servicio, y unificar criterios para su elaboración”. También se presentó un ejemplo de una NTC de servicio (NTC 5520-2) y se desarrolló un conversatorio orientado a visualizar como debería ser el organismo de Normalización a futuro, en aspectos como sostenibilidad, nuevas tecnologías y relacionamiento entre otros.
Al final de la pasantía se evidenció un balance positivo debido a que los participantes demostraron su satisfacción con lo aprendido, resaltando la capacidad de los ponentes en sus presentaciones y también la logística durante todo el evento.
Este espacio contribuyo a:
• Mejorar las relaciones entre los Organismos de Normalización de la región,
• Establecer contacto directo entre pares, y
• Fortalecer la Normalización en la región.
Compartir esta noticia
El objetivo principal de la visita fue recabar información acerca de la realidad nacional, a través de las instituciones, entre ellas el INTN, conversaron con la máxima autoridad acerca de la estructura organizativa del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, sus funciones, servicios ofrecidos, presupuesto destinado, entre otros; estos datos serán utilizados en trabajos posteriores.
Ver MásEl INTN realizó un acto protocolar, para recordar la crucial función de la ciencia de las mediciones en el mundo.
Ver MásEl 20 de mayo, la comunidad de medición celebrará el Día Mundial de la Metrología, un evento anual que muestra el impacto que la medición tiene en nuestra vida cotidiana y marca el aniversario de la firma de la Convención del Metro en 1875.
Ver MásCon la presencia de representantes de los sectores involucrados se realizó la primera reunión en el salón auditorio de nuestra institución. El comité trabajará en el Proyecto de Norma Paraguaya (PNP) "Medición de la calidad de las Bibliotecas Universitarias"
Ver MásLa empresa VEMARCORP instalada en la ciudad de Villa Hayes, ya cuenta con la Licencia para el uso de la Marca ONC de Conformidad para sus productos barras de acero.
Ver MásLa reunión ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°3 “Reglamentos Técnicos y Evaluación de la Conformidad/ Comisión Metrología”, contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
Ver Más