Se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación Recíproca entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y la Asociación de Profesionales en Turismo del Paraguay (Aprotur-Py), evento en el cual la Ing. Lira Giménez, Directora General del INTN dio la apertura.
Esta firma se realizó con el objetivo de permitir y facilitar la cooperación interinstitucional a través de intercambio de información, de capacitación, asistencia técnica, y la implementación de las Normas Paraguayas por actores relevantes del desarrollo económico y social del país, como un instrumento de facilitación del comercio nacional e internacional.
Asimismo, con este acuerdo se pretende promover la concertación y ejecución de proyectos que faciliten la interacción interinstitucional en áreas de interés común, en especial para implementar las Normas Paraguayas del CTN 45 “Accesibilidad”, CTN 50 “Turismo” y las actividades del “Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico”.
Este Convenio facilitará la ejecución de actividades de capacitación, asistencia técnica y otras conforme a su naturaleza y las condiciones que sean previamente establecidas entre las partes, además de los recursos disponibles para el efecto, en el marco de implementación de las Normas del CTN 45, CTN 50 y las actividades del Consejo Consultivo.
En la ocasión se hizo entrega de varias Normas Paraguayas de Turismo y Accesibilidad para que la Aprotur-Py cuente con una biblioteca, en donde sus asociados puedan acceder y conocer los detalles de los documentos.
La Presidenta de la Asociación de Profesionales en Turismo Del Paraguay, Lic Mag. María Del Carmen Di Giovanni agradeció a la Directora General INTN, Ing. Lira Giménez por el recibimiento y el apoyo; contó además, que son un gremio joven que vienen con ansias de poder empezar a marcar el camino desde el inicio como profesionales en el área, ya que tienen una trayectoria de años en el ámbito, consideran que están preparados para llevar adelante todo lo que implica este acuerdo.
“Como gremio, nuestro objetivo siempre fue claro en conseguir, lograr, ganar el espacio que los profesionales del sector turístico nos merecemos en cuanto a la preparación profesional que tenemos y este es para nosotros una gran oportunidad precisamente también para demostrar que estamos preparados para ser parte del trabajo de acuerdos, de acciones, de programas de esta índole y ser partes de la formalización y la formación del sector turístico que fortalezcan al sector turismo”, expresó la titular de Aprotur-Py.
Participaron también de esta actividad el Lic. Mariano Carlos Domínguez, Vicepresidente de la Aprotur-Py, el Lic. Diego Benítez Salcedo, Secretario General Aprotur-Py; por parte del INTN estuvieron presentes el Director del Organismo Nacional de Normalización (ONN), Ing. Luis Fleitas; Lic. Erika Etcheverry, Directora del Organismo Nacional de Certificación (ONC); Ing. Susana Cabrera, Jefa del Dpto. de Normalización Nacional; Lic. Clara Núñez y la Lic. Carolina Barrios ambas profesionales del Dpto. de Normalización Nacional que ejercen la Coordinación del Comité de Turismo.
Compartir esta noticia
En una muestra del compromiso con la facilitación del comercio, el Proyecto T-FAST ha extendido la cooperación al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para la colaboración en la digitalización de trámites y el fortalecimiento institucional, ambos temas clave para fomentar un comercio más sencillo y eficiente.
Ver MásEn el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), se recibió la visita del Viceministro de MIPYMES del Ministerio de Industria y Comercio Don Máximo Barreto, para poner a conocimiento del Director General del INTN Econ. Omar Pico Insfrán, las actividades realizadas entre el INTN y el programa MIPYME COMPITE apoyado por la Unión Europea.
Ver MásEstudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional (FIUNA) filial de Ayolas, visitaron las instalaciones del Instituto de Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) está trabajando en la actualización y renovación de sus equipos para mejorar la seguridad y precisión en la determinación de proteínas y grasas en alimentos. A través de su Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológico (OIAT), se ha llevado a cabo una capacitación para el uso de equipos automatizados como el Microkjeldhal con automuestreador y el Soxhlet automático.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó el “1er Foro Internacional del Electricista: el camino a la seguridad eléctrica en el Paraguay” con gran éxito, evento que se llevó a cabo hoy, en el salón auditorio del INTN. Este foro tuvo como objetivo principal discutir los avances y desafíos en la implementación de la Ley de Seguridad Eléctrica, con la certificación de electricistas, la certificación de productos eléctricos y la inspección de instalaciones eléctricas como los ejes principales del debate.
Ver MásEl proyecto “Apoyo al desarrollo de la infraestructura institucional para el Control de Productos Eléctricos (Implementación de la Ley 5668/16) - INTN del Paraguay”, llevado a cabo gracias al apoyo de la ABC - Agencia Brasilera de Cooperación, se enfoca en diseñar el esquema de funcionamiento de la “Dirección de Control de la Seguridad Eléctrica”, la cual será la autoridad de aplicación de la Ley 5668/16. Esta acción considerará las prácticas aplicables, reconocidas internacionalmente para su efectivo funcionamiento.
Ver Más