El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), firmó el día de hoy; un acuerdo con el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía, Metrología e Inspección (BSMI) de Taiwán, que permitirá a ambos países alinearse en cuanto a normas técnicas y promover estrategias de cooperación para el fortalecimiento institucional.
El acto se llevó a cabo de forma virtual, del cual participaron la Ing. Lira Giménez, Directora General del INTN; el Viceministro de Comercio y Servicios, Pedro Mancuello; el Ministro Adjunto Chern-Chyi Chen; el Lic. Gustavo Volpe, presidente de la Unión Industrial Paraguaya, Sr. Marcial Espinola del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante el encuentro se procedió a la firma del acuerdo entre ambas instituciones; donde Taiwan plantea asistir en la capacitación Online de talentos en juegos y aplicaciones mobiles; invitar a funcionarios de nivel medio a formar parte del programa de Elite para América del Sur y Central; atracción a inversionistas de empresas taiwanesas (incluyendo compañías taiwanesas radicadas en Brasil). Asimismo Paraguay propone tomar acciones post pandemia Covid -19; aprobación de los requisitos para exportar carne de cerdo y menudencias.
Por su parte la titular del INTN expresó; “Firmamos este acuerdo luego de varios de años de iniciar el dialogo a través de la Embajada de la República de China (Taiwán), institución que siempre nos alentó para concretar el acuerdo. Es particularmente significativo que lo hagamos en un contexto mundial diferente, en medio de una pandemia agresiva, agotadora, pero que debe hacernos más fuertes a todos, como personas, como instituciones y como países, la cooperación entre instituciones y países es indispensable para recomponernos a nivel mundial.
Creemos que el BSMI y el INTN también tienen un desafío común, que es prepararse para apoyar, a través del desarrollo e implementación de la Normalización, de la Metrología, de la evaluación de la conformidad (la certificación, la acreditación, la inspección), para dar respuestas eficientes, confiables a los sectores productivos, a los organismos reguladores y sobre todo a la sociedad, convirtiéndose en actores esenciales para la reactivación de la economía en Paraguay y en Taiwán.
El desafío para salir adelante en una post pandemia es enorme y debe estar enfocado en apoyar fuertemente el desarrollo de la industria y lógicamente en la promoción del comercio internacional justo y confiable, entonces los roles del INTN y del BSMI son indiscutibles y para esto debemos prepararnos.
Para finalizar, agradeció al MIC porque desde un inicio promovió este acuerdo y lo incluyó en la agenda de cooperación bilateral con la Republica de China (Taiwán) entendiendo su relevancia para el país, a la Embajada de la República de China (Taiwán), institución preocupada por cumplir en tiempo los procesos, siempre empujándonos a continuar de manera correcta".
Compartir esta noticia
En Minga Guazú, Alto Paraná, se llevó a cabo una destacada charla de difusión sobre la implementación de la Ley 5668/16, la cual se centra en la verificación y control de la calidad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas. Esta valiosa iniciativa fue liderada por el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través de la Directora del Centro Regional sede Minga Guazú, la Sra. Patricia Chávez, quien contó con el importante apoyo de la Lic. Laura Barreto, concejal del municipio, esta actividad tuvo lugar en la Asociación de Educadores.
Ver MásCon el objetivo de fortalecer la infraestructura de calidad en Paraguay, se lleva a cabo una importante actividad que comenzó ayer, con las palabras de bienvenida de la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Giménez, a los representantes del Instituto Nacional de Calidad de Perú (INACAL).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) inicio el curso de Formación de Inspectores en Instalaciones Eléctricas, el cual consta de 6 clases, divididas en 4 clases teóricas y 2 clases prácticas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó una capacitación a la empresa Las Acacias, dedicada a la asesoría y servicios forestales, con el fin de mejorar su calidad y competitividad en el mercado nacional e internacional.
Ver MásEn el INTN recibimos la visita del Sr Ulf Seiler, Jefe de la Sección de Latinoamérica y el Caribe de la División de Cooperación Internacional del Physikalisch-Technische Bundesanstslt, el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), quien aprovechó su participación en la Semana del SIM 2023 para visitar las instalaciones del INTN y conocer nuestro estado actual de desarrollo en el Organismo Nacional de Metrología.
Ver MásLa Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM por sus siglas en francés) reconoce las capacidades de medición y calibración (CMC) del Laboratorio de volumen y densidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Ver Más