El Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez agradeció el apoyo de la Secretaria Técnica de Planificación, en el diseño de los objetivos del INTN para los próximos 5 años, mencionó además que pasó mucho tiempo, desde el proyecto FOCOSEP, para que ambas instituciones INTN/STP trabajen conjuntamente en un tema tan crucial, el delineamiento de directrices estratégicas y establecimiento de prioridades, el apoyo interinstitucional, siempre trae consigo el logro de excelentes resultados, por lo que ésta es una oportunidad para trabajar conjuntamente en estrategias que consoliden el fortalecimiento institucional, la mejora de la calidad, el impulso de cambios y el posicionamiento de nuestra institución.
La Lic. Nimia Torres en representación del Sr. Ministro de la Secretaria Técnica de Planificación, acentuó que la institución se encuentra disponible para apoyar en todos los procesos de Planificación, el objetivo al final de los dos días de trabajo es contar con un esquema general de la Planificación Estratégica del INTN, recordando que los expertos son ustedes, los del INTN y que la STP apoyará con la metodología .
Posterior a la presentación se dió inicio a las actividades con el análisis de la situación actual y futura del INTN, entre ellas la actualización de la misión, la validación de la visión, para luego realizar un estudio del entorno interno y externo con las diversas variables que se presentan ante los constantes cambios.
Se tiene previsto una jornada con los técnicos de la STP para la validación final de los objetivos estratégicos y todo el marco referencial de los mismos.
Los técnicos de la Secretaria Técnica de Planificación que brindaron el acompañamiento y asistencia técnica fueron la Lic. Nimia Torres, Monserrat Fretes, Mirtha Fatecha, Sonia Garrido y Luis Cáceres.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo Nacional de Certificación del INTN, evaluaron a los candidatos solicitantes del Servicio de Certificación de Personas, para el área de Ingeniería Electromecánica.
Ver MásFuncionarias del Organismo Nacional de Metrología, participaron de la Semana del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), organizado por el Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET) en San José -Costa Rica.
Ver MásSe ha promulgado la Resolución DSE 001/2019 por la cual se establecen los requerimientos generales para la habilitación de locales y organizaciones para seminarios de la norma NP 2 028 96:2013 "Instalaciones eléctricas en baja tensión".
Ver MásEl equipo de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, se encuentra abocado a la certificación de esta norma.
Ver MásEntre los diversos temas del orden del día se aprobaron disposiciones sobre aditivos alimentarios que se utilizan ampliamente en nuestro país para modificar los caracteres organolépticos y mejorar el proceso de elaboración o conservación de los alimentos.
Ver MásEl convenio surgió ante el pedido del Director del Archivo Nacional, Vicente Arrúa, para llevar a cabo un estudio y asesoría acerca de la carga microbiológica en el aire del Archivo Nacional y la Biblioteca Nacional del Paraguay.
Ver Más