Ante el pedido recibido por parte del Director del Archivo Nacional, Vicente Arrúa, para llevar a cabo un estudio y asesoría sobre la carga microbiológica en el aire del Archivo Nacional y la Biblioteca Nacional del Paraguay; se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Secretaría Nacional de Cultura y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología.
El trabajo consistirá en la visita y diseño de muestreos por parte del INTN, así también la capacitación a los funcionarios de la Secretaría.
A fin de comenzar con las acciones conjuntas, el Ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila, y el Director General del INTN, Raimundo Sánchez, suscribieron un Acuerdo Marco de Cooperación.
Para coordinar este trabajo conjunto, la SNC también firmó el convenio marco de cooperación con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción y la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA.
En diciembre de 2018, funcionarios técnicos del Archivo Nacional, del INTN y de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA, realizaron una semana de capacitación con una experta bióloga ambiental chilena, con el tema “Asesoría para estudio de carga microbiológica en el aire” y “Capacitación sobre biodeterioro de patrimonio bibliográfico y documental; mecanismos y prevención”. En aquella ocasión, la bióloga ambienta María Fernando Espinosa Ipinza, del Archivo Nacional de Chile, explicaba que se llevaba a cabo una experiencia piloto entre las instituciones mencionadas para hacer una medición de la carga microbiológica en el aire en estos espacios cerrados como son el depósito y las salas de trabajo del Archivo Nacional y la Biblioteca Nacional, para conocer los datos ambientales, obteniendo la información acerca de cómo se enfrentan los trabajadores a estos espacios cerrados, en términos de salud, y si la carga microbiana es muy alta, y qué efectos a la salud podrían producir.
Compartir esta noticia
En el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se llevó a cabo la primera actividad de la agenda de trabajo establecida por ambas instituciones para el año 2023.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se brindará una serie de actividades durante todo el año en el marco de los 60 años de vida institucional.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica, firmado por los pares de Brasil (INMETRO), Argentina (INTI), Uruguay (LATU) e INTN (Paraguay), se ha desarrollado una agenda de trabajo conjuntamente con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina, con el objetivo de fortalecer el área de Materiales de Construcción de nuestra institución.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología fueron capacitados en Fortalecimiento de la Metrología Legal por el Instituto Nacional de Metrologia, Qualidade e Tecnología (INMETRO).
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverria, Directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) fue recibida junto con su equipo de trabajo por el Viceministro de Industria de Comercio, el Sr. Francisco Ruiz Diaz.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 16 de marzo de 2023 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya
Ver Más