En la ciudad de Encarnación, el día de hoy se llevó adelante la firma del Convenio Marco entre el INTN y la Gobernación de Itapúa, con el objeto de promover la concertación y ejecución de proyectos que faciliten la interacción interinstitucional en áreas de interés común, en especial para implementar las Normas Paraguayas del CTN 45 “Accesibilidad”, CTN 50 “Turismo” y las actividades del “Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico”.
En la ocasión, el gobernador Juan Alberto Schmalko Palacios, manifestó que el departamento de Itapúa se ha convertido en modelo en muchos sectores y su interés es avanzar en otros como es el del Turismo, ya que la región se ha convertido en un lugar ideal para el desarrollo del mismo, propiciando la instalación de prestadores de servicios turísticos y que la implementación de Normas de calidad en el área se torna más que necesarias. Es por ello que una de sus prioridades es contar con Normas técnicas para playas, considerado uno de los productos turísticos de mayor demanda y con más impacto para Itapúa.
Otro punto destacado por el gobernador es la implementación de las Normas Paraguayas de accesibilidad al medio físico en las nuevas infraestructuras que encaren en la región.
Por su parte, el director del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez, indicó que desde la institución estamos totalmente comprometidos en apoyar, colaborar y ser parte de las mejoras relacionadas a la calidad de los bienes y servicios que se producen en la zona, contribuyendo así al bienestar de la ciudadanía y al crecimiento económico del país.
También, puso a disposición las instalaciones de nuestra sede ubicada en la ciudad de Capitán Miranda, donde actualmente se desarrollan reuniones de comités técnicos. Mencionó que la descentralización de comités ha tenido resultados importantes y ha permitido al INTN ampliar su alcance a nivel nacional.
El presente convenio tendrá una vigencia de tres años.
Compartir esta noticia
La asociación de funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, (AFINTN) estuvo presente en la jornada solidaria que convocó a más de 30 mil comensales en el Puerto de Asunción.
Ver MásSe busca mejorar las relaciones comerciales entre ambos países a través del intercambio y fortalecimiento de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de la Calidad.
Ver MásDurante toda la semana, representantes de nuestra institución participaron de varias actividades en el marco del Seminario de Diseminación Final de los resultados de la primera etapa del Proyecto KSP-IDB para el Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades del Sistema Nacional de Innovación de Paraguay.
Ver MásMás del 60 por ciento de los funcionarios de la institución son mujeres, por lo que es de fundamental importancia tener un espacio para cumplir con la Ley Nº. 5508/15 de Promoción, Protección de la Maternidad y Apoyo a la Lactancia.
Ver MásEl evento anual lo celebran más de 80 países recordando el impacto de la medición en nuestras vidas diarias. Esta fecha fue seleccionada en reconocimiento de la firma de la Convención del Metro el 20 de Mayo de 1875, el comienzo de la colaboración internacional formal en Metrología.
Ver MásLa institución a través del Organismo Nacional de Certificación, evalúa la competencia en el área de “Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en los sistemas de refrigeración y aire acondicionado”, según la Norma Paraguaya NP 49 001 11
Ver Más