En la ciudad de Encarnación, el día de hoy se llevó adelante la firma del Convenio Marco entre el INTN y la Gobernación de Itapúa, con el objeto de promover la concertación y ejecución de proyectos que faciliten la interacción interinstitucional en áreas de interés común, en especial para implementar las Normas Paraguayas del CTN 45 “Accesibilidad”, CTN 50 “Turismo” y las actividades del “Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico”.
En la ocasión, el gobernador Juan Alberto Schmalko Palacios, manifestó que el departamento de Itapúa se ha convertido en modelo en muchos sectores y su interés es avanzar en otros como es el del Turismo, ya que la región se ha convertido en un lugar ideal para el desarrollo del mismo, propiciando la instalación de prestadores de servicios turísticos y que la implementación de Normas de calidad en el área se torna más que necesarias. Es por ello que una de sus prioridades es contar con Normas técnicas para playas, considerado uno de los productos turísticos de mayor demanda y con más impacto para Itapúa.
Otro punto destacado por el gobernador es la implementación de las Normas Paraguayas de accesibilidad al medio físico en las nuevas infraestructuras que encaren en la región.
Por su parte, el director del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez, indicó que desde la institución estamos totalmente comprometidos en apoyar, colaborar y ser parte de las mejoras relacionadas a la calidad de los bienes y servicios que se producen en la zona, contribuyendo así al bienestar de la ciudadanía y al crecimiento económico del país.
También, puso a disposición las instalaciones de nuestra sede ubicada en la ciudad de Capitán Miranda, donde actualmente se desarrollan reuniones de comités técnicos. Mencionó que la descentralización de comités ha tenido resultados importantes y ha permitido al INTN ampliar su alcance a nivel nacional.
El presente convenio tendrá una vigencia de tres años.
Compartir esta noticia
La Unión Industrial Paraguaya pretende nuevamente reunir a las micro, pequeñas y medianas empresas a compartir un espacio de exposiciones, charlas dinámicas y asesorías de instituciones públicas y privadas que les proveerán de herramientas que les permitirán desarrollar, profesionalizar y hacer crecer sus empresas.
Ver MásEl INTN recibió certificado por la ampliación de alcance del Laboratorio de ensayo de combustibles del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver MásEl Decreto 14.390/92 “Reglamento General Técnico de Seguridad, Higiene y Medicina en el Trabajo”, establece que las empresas que poseen 100 (cien) o más trabajadores a su cargo, están obligadas a organizar y poner en funcionamiento comisiones con la finalidad de atender la prevención de accidentes, enfermedades profesionales y la seguridad del trabajo. Las Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) se constituirán en número igual de representantes de empleadores y trabajadores. (Art.284).
Ver MásLa empresa PREMIX S.A., representada por su Presidente, el Ing. Gerardo Koops, recibió por parte de la Directora General del ente, Dra. Lilian Martínez de Alonso, la Licencia que habilita a la empresa al uso de la Marca ONC de Conformidad
Ver MásEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y METROLOGÍA (INTN) SOMETE A CONSULTA PÚBLICA HASTA EL 3 DE NOVIEMBRE DE 2017 TRES PROYECTOS DE NORMAS PARAGUAYAS.
Ver MásSe realizó en el marco del componente corporativo de control de Gestión, Componente de Comunicación del MECIP, que contempla a la Rendición de Cuentas como uno de los estándares de control
Ver Más