En conmemoración del “Dia Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama”, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN) se sumó a la campaña Octubre Rosa a través de un evento, dirigido a todos los funcionarios.
La actividad que tiene como lema “Cuidate, regalate vida con el control anual” y como objetivo generar conciencia y promover que las mujeres accedan a controles, diagnóstico y tratamientos oportunos y efectivos.
La Directora General del INTN, la Lic. Patricia Echeverria, realizó la apertura del evento, donde recordó que el cáncer de mama no se puede prevenir, pero el diagnóstico temprano es la clave porque va de la mano del tratamiento oportuno y tiene alta probabilidad de curación.
Resaltó que, el INTN tiene en su plantel a verdaderas guerreras que han vencido esta enfermedad; citando a las funcionarias, Cristina Torales, Arminda Amarilla y Genoveva Fernández. No obstante, también hemos tenido victimas de este mal; la compañera Fátima Bernal a quien se le recuerda con cariño; expresó.
Como acto seguido la funcionaria del INTN, Cristina Torales, dio su testimonio de vida; relató como afrontó esta enfermedad e instó a todos a realizarse sus controles, comer saludable, llevar una vida tranquila y sobre todo rodearse de personas que llenen de fortaleza; agradeció además el acompañamiento y el apoyo de sus compañeros.
También, como parte de las actividades, los funcionarios pudieron disfrutar de un ameno momento musical y de un desayuno de trabajo saludable en donde compartieron sus experiencias de vida.
Es importante recordar que todas las mujeres dentro del territorio nacional deben tener presente el derecho otorgado por la Ley Nº 3803/6211 que indica que toda trabajadora, dependiente o no del sector público, con cargo permanente o temporal, goza de licencia remunerada de dos días laborales en cada año para someterse a exámenes de Papanicolaou y Mamografía.
Finalmente, la titular del del INTN entregó a todos los presentes una rosa como símbolo del compromiso de regalase vida con el control anual.
Compartir esta noticia
En una reunión reciente, la Directora General del INTN, Ing. Lira Giménez, junto con la Sra. Guillermina Coronel, Presidenta de la ASOMIPYMES, Sr. Juan Otálora, Consultor de la ASOMIPYMES, y la Ing. Susana Cabrera del Organismo Nacional de Normalización (ONN), discutieron varios temas importantes para las MIPYMES.
Ver MásEstudiantes de la especialidad de Química Industrial del Colegio Técnico Nacional (CTN) y del Centro de Estudios Vocacionales (CEV) de Encarnación, así como de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Ayolas, han realizado visitas técnicas al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásParaguay cuenta con una normativa oficial, la Ley 5414, reglamentada por la resolución N° 353 del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que establece las regulaciones para el uso de las bolsas plásticas reutilizables dentro del territorio nacional, con el objetivo de cuidar el medioambiente y tener una sociedad más sostenible.
Ver MásEl proyecto de cooperación SUR – SUR, denominado “Fortalecimiento del Sistema Nacional de Calidad en sus componentes de Normalización y Metrología”, tiene como objetivo desarrollar una nueva visión del Sistema Nacional de la Calidad (SNC) en los pilares de Normalización y Metrología para adaptarse al contexto de desarrollo del Paraguay.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) ha logrado poner en funcionamiento los cuatro móviles metrológicos de básculas pesa camiones. Estos Patrones móviles de Pesos permiten realizar la verificación de las básculas que se utilizan en las transacciones comerciales, garantizando la calidad del proceso y también la protección de los consumidores por el peso justo en el mercado.
Ver MásEn el marco del Proyecto T-FAST, se llevó adelante una reunión de trabajo para la presentación de la Herramienta de Análisis de Costos a las nuevas Autoridades.
Ver Más