El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Dpto. de Ensayos Inorgánicos (ENIN) dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ofrece un nuevo servicio que consiste en el ensayo denominado Resistencia al Calor en Polvo Químico de la Clase A, B y C/NP 21 044 15.
El objetivo de este ensayo es establecer los requisitos que deben cumplir los extintores portátiles de polvo químico seco contra incendios, con el fin de resguardar la seguridad humana y prevenir o evitar las prácticas que puedan inducir al error de los usuarios. Las clases A/B/C corresponden a la clasificación de los fuegos.
Este ensayo se aplica a los extintores presurizados portátiles de polvo químico seco recargables o no recargables, sean de fabricación nacional o importados que se comercialicen en el territorio nacional.
Con esto se da cumplimiento a uno de los requisitos adicionales de los polvos químicos para su certificación según la Norma Paraguaya NP 21 044 15 que es de aplicación obligatoria según Resolución N° 905/2015 del MIC.
Cabe mencionar que varios de los requisitos de la Norma Paraguaya NP 21 044 15 se realizan actualmente en el laboratorio de Ensayos Inorgánicos del INTN, y este nuevo ensayo se suma a los ya realizados por el laboratorio.
Este servicio beneficiará a la ciudadanía en general para el control de calidad de sus extinguidores, a las industrias fraccionadoras para el control de calidad del polvo antes de su envasado y a los organismos certificadores para la certificación del producto.
Los interesados pueden solicitar a través del correo intn@intn.gov.py o llamando al 288 6000.
Compartir esta noticia
Una empresa que se dedica al rubro de extintores, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Ruta Mariscal Estigarribia 939, fue intervenida a raíz de una denuncia recibida a través de las redes sociales, la misma operaba utilizando indebidamente la Marca INTN-Servicios.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) participó de la III Ronda de Negociaciones - Capítulo de Obstáculos Técnicos al Comercio entre el MERCOSUR – SINGAPUR. La misma fue realizada por videoconferencia , contando con representantes técnicos de ambas partes. Capítulo de Obstáculos Técnicos al Comercio.
Ver MásEl “1er. Encuentro de sensibilización sobre la Calidad” se desarrolló con gran éxito desde el lunes 21 de febrero, el cual culminó hoy, cerrando así, un ciclo de charlas con profesionales de alto nivel.
Ver MásLa Directora de la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio (ORMIC), explicó que están apoyando el evento “1er Encuentro de sensibilización sobre la Calidad” realizado por el INTN a través de su Sede Regional, el cual es de suma importancia para el Departamento de Itapúa, en cuanto a la calidad, metrología, certificación y los cursos que se están desarrollando ya sea de panadería, alimentos a base de pescado, soja, dulces y mermeladas.
Ver Más1er. Encuentro de sensibilización sobre la Calidad se denomina el evento organizado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en su sede regional de Capitán Miranda, en el cual dio apertura la Directora General del INTN, la Lic. Patricia Echeverria.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y CODELESTE; celebraron la firma del Convenio Marco y Acuerdo Específico entre las partes, con una vigencia de tres años. El evento tuvo lugar en instalaciones de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este durante el lanzamiento del programa CAPALT- Capacitaciones en Alto Paraná para la Exportación”, programa ejecutado por CODELESTE y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo-BID.
Ver Más