El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Organismos Nacional de Inspección (ONI), ha logrado un dictamen favorable por parte del Organismo Nacional de acreditación (ONA), con el cual mantiene sus ensayos acreditados en sus Dptos. de Metalurgia, Envases y Embalajes y Materiales de Construcción.
Los ensayos acreditados del ONI en sus distintos Departamentos son:
Departamento de Envases y Embalajes: ensayos acreditados en Resistencia a la carga estática, Resistencia a la tracción y elongación a la rotura, Resistencia al punzonado, Resistencia al desgarramiento.
Departamento de Metalurgia: ensayos acreditados en Determinación del límite de fluencia, Determinación de resistencia a la tracción, Alargamiento porcentual a la rotura, Doblado, Configuración geométrica
Departamento de Materiales de Construcción: ensayos acreditados en Consistencia Normal, Tiempo de Fraguado.
Este mantenimiento de acreditación resulta fundamental para los laboratorios del INTN, ya que genera confianza respecto a los resultados que se emiten, porque garantiza que, quienes realizan las actividades de evaluación de la conformidad tengan las capacidades técnicas, los recursos humanos y los procedimientos adecuados para desarrollar estas actividades.
Por otra parte, beneficia a nuestros clientes a través de reconocimiento de los ensayos por las autoridades, ya que los resultados de estos se basan en reglamentos técnicos (Resoluciones del MIC/Decretos).
Asimismo, aporta seguridad jurídica, la utilización de servicios acreditados permite demostrar al cliente la «diligencia debida» en el caso de acción legal. Favorece el acceso a compras públicas, debido a que el uso de servicios acreditados se prima cada vez más en los pliegos de contratación pública.
Además, reduce las posibilidades de producir o proveer artículos defectuosos, lo cual redunda en una mejor imagen de las empresas y en la confianza de los clientes y la ciudanía.
Compartir esta noticia
El espacio de sinergia regional busca facilitar el trabajo de los países a través del intercambio permanente de información, servicios y conocimiento.
Ver MásEl representante permanente de la JICA en Paraguay, Norio Yonezaki visitó las instalaciones del INTN. El objetivo principal de la visita fue conocer los trabajos que realiza el Instituto, específicamente en el ámbito de la Ley Nº 4934/2013 Accesibilidad al Medio Físico.
Ver MásEl objetivo principal del proyecto 6615 "Fortalecimiento de la Unidad de Agroalimentos del INTN", con el apoyo del Fondo Argentino de Cooperación SUR-SUR y Triangular (FOAR) es el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades técnicas de los talentos humanos de nuestra institución.
Ver MásDoscientos cincuenta camiones por día embarcarían en el puerto de Concepción, por ello ambas instituciones trabajar para ofrecer servicios, incluso una certificación conjunta para facilitar el paso de granos de un país a otro y dar celeridad al comercio.
Ver MásCon este logro el Organismo Nacional de Metrología amplía su cartera de servicios a la industria, velando así por el cumplimiento de los estándares de calidad de los mercados más exigentes, y posicionando al INTN como primer Proveedor de Ensayos de Aptitud Acreditado en todo el país.
Ver MásLas capacitaciones se realizarán ante la gran necesidad de formar evaluadores de accesibilidad al medio físico en el marco de la Ley Nº 4934 y basado en las 17 Normas Paraguayas creadas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 “ACCESIBILIDAD”
Ver Más