El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Organismos Nacional de Inspección (ONI), ha logrado un dictamen favorable por parte del Organismo Nacional de acreditación (ONA), con el cual mantiene sus ensayos acreditados en sus Dptos. de Metalurgia, Envases y Embalajes y Materiales de Construcción.
Los ensayos acreditados del ONI en sus distintos Departamentos son:
Departamento de Envases y Embalajes: ensayos acreditados en Resistencia a la carga estática, Resistencia a la tracción y elongación a la rotura, Resistencia al punzonado, Resistencia al desgarramiento.
Departamento de Metalurgia: ensayos acreditados en Determinación del límite de fluencia, Determinación de resistencia a la tracción, Alargamiento porcentual a la rotura, Doblado, Configuración geométrica
Departamento de Materiales de Construcción: ensayos acreditados en Consistencia Normal, Tiempo de Fraguado.
Este mantenimiento de acreditación resulta fundamental para los laboratorios del INTN, ya que genera confianza respecto a los resultados que se emiten, porque garantiza que, quienes realizan las actividades de evaluación de la conformidad tengan las capacidades técnicas, los recursos humanos y los procedimientos adecuados para desarrollar estas actividades.
Por otra parte, beneficia a nuestros clientes a través de reconocimiento de los ensayos por las autoridades, ya que los resultados de estos se basan en reglamentos técnicos (Resoluciones del MIC/Decretos).
Asimismo, aporta seguridad jurídica, la utilización de servicios acreditados permite demostrar al cliente la «diligencia debida» en el caso de acción legal. Favorece el acceso a compras públicas, debido a que el uso de servicios acreditados se prima cada vez más en los pliegos de contratación pública.
Además, reduce las posibilidades de producir o proveer artículos defectuosos, lo cual redunda en una mejor imagen de las empresas y en la confianza de los clientes y la ciudanía.
Compartir esta noticia
El INTN realizó un acto protocolar, para recordar la crucial función de la ciencia de las mediciones en el mundo.
Ver MásEl 20 de mayo, la comunidad de medición celebrará el Día Mundial de la Metrología, un evento anual que muestra el impacto que la medición tiene en nuestra vida cotidiana y marca el aniversario de la firma de la Convención del Metro en 1875.
Ver MásCon la presencia de representantes de los sectores involucrados se realizó la primera reunión en el salón auditorio de nuestra institución. El comité trabajará en el Proyecto de Norma Paraguaya (PNP) "Medición de la calidad de las Bibliotecas Universitarias"
Ver MásLa empresa VEMARCORP instalada en la ciudad de Villa Hayes, ya cuenta con la Licencia para el uso de la Marca ONC de Conformidad para sus productos barras de acero.
Ver MásLa reunión ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°3 “Reglamentos Técnicos y Evaluación de la Conformidad/ Comisión Metrología”, contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
Ver MásA pedido del INAN, nuestra institución convocó a las partes interesadas para iniciar el Comité de Normalización de Sal de Consumo Humano, posteriormente trabajaran en las normas para sal de consumo animal y de uso industrial no alimenticio.
Ver Más