El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Organismo Nacional de Certificación (ONC), realiza la emisión en forma digital de las Constancias de Importación de Productos (Bolsa, Cable, Cemento, Lámpara, Extintores).
Durante este nuevo escenario que se vive por la COVID19, se ha venido trabajando en conjunto con la Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica (DTIC) del INTN, para incluir este nuevo método dentro del sistema ODOO, actualmente utilizado para los servicios que ofrece la institución.
Este sistema fue creado con el objetivo de disminuir la concurrencia de clientes, atendiendo las medidas sanitarias por la COVID19, también reducir el tiempo de entrega de las constancias y un ahorro en la utilización del papel.
Desde su implementación hasta la fecha se han emitido 62 constancias, este sistema permite remitirlas electrónicamente a los solicitantes, con una codificación "QR", la que al ser escaneada les permitirá verificar su legitimidad y así evitar posibles falsificaciones.
La adaptabilidad es la nueva norma, y estamos trabajando para una rápida adaptación ante la situación en la que vivimos, no solo dentro del área del ONC; si no que también en otras áreas. Agilidad en la emisión de los resultados de nuestros servicios y por sobre todo salvaguardar la salud de nuestros funcionarios, clientes y la ciudadanía en general, señaló el Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez.
Por último, cabe mencionar que este documento es solicitado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), para conocer las características de los productos a exportar.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó el “1er Foro Internacional del Electricista: el camino a la seguridad eléctrica en el Paraguay” con gran éxito, evento que se llevó a cabo hoy, en el salón auditorio del INTN. Este foro tuvo como objetivo principal discutir los avances y desafíos en la implementación de la Ley de Seguridad Eléctrica, con la certificación de electricistas, la certificación de productos eléctricos y la inspección de instalaciones eléctricas como los ejes principales del debate.
Ver MásEl proyecto “Apoyo al desarrollo de la infraestructura institucional para el Control de Productos Eléctricos (Implementación de la Ley 5668/16) - INTN del Paraguay”, llevado a cabo gracias al apoyo de la ABC - Agencia Brasilera de Cooperación, se enfoca en diseñar el esquema de funcionamiento de la “Dirección de Control de la Seguridad Eléctrica”, la cual será la autoridad de aplicación de la Ley 5668/16. Esta acción considerará las prácticas aplicables, reconocidas internacionalmente para su efectivo funcionamiento.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se llevó a cabo la primera actividad de la agenda de trabajo establecida por ambas instituciones para el año 2023.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se brindará una serie de actividades durante todo el año en el marco de los 60 años de vida institucional.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica, firmado por los pares de Brasil (INMETRO), Argentina (INTI), Uruguay (LATU) e INTN (Paraguay), se ha desarrollado una agenda de trabajo conjuntamente con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina, con el objetivo de fortalecer el área de Materiales de Construcción de nuestra institución.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología fueron capacitados en Fortalecimiento de la Metrología Legal por el Instituto Nacional de Metrologia, Qualidade e Tecnología (INMETRO).
Ver Más