El Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), culminó el curso capacitación sobre Diseño de Calzados y Estructuras de Costos de Producción, ejecutado en el marco del Proyecto Bilateral Paraguay – Perú, el mismo financiado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
El acto inició con las palabras de bienvenida del Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, que instó a los participantes a aprovechar este curso impartido por los profesionales del CITECCAL de Perú, mencionando que se encuentra culminando la 3ra. Etapa del proyecto para el fortalecimiento del sector calzado en nuestro país.
Los objetivos principales del curso fueron la transferencia de conocimientos sobre el diseño de calzado y su aplicación en el desarrollo de colecciones, teniendo en cuenta el mercado local y las tendencias actuales de consumo mediante sesiones teórico-prácticas y sobre las gestiones que se debe tener en cuenta al momento del desarrollo de producto, identificación de los costos directos, tanto de materiales como mano de obra; así poder formular el precio de venta, teniendo claro la rentabilidad que se plantea.
Esta capacitación estuvo dirigido a productores, diseñadores y estudiantes del sector calzado, a cargo de los especialistas del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas (CITEccal); el Diseñador Ricardo José Bernal Hiyane y el Ing. Paolo Fernando Muñoz Cahuana.
De esta manera el INTN brinda un apoyo importante a la industria del cuero de nuestro país, buscando implementarnuevas técnicas de producción,así como el asesoramiento permanente a través del Departamento de Cueros, calzados y afines,en apoyo a las Pequeñas y Medianas empresas nacionales. Cabe resaltar que el departamento de Cueros y afines del INTN, trabaja en asesoramientos al sector cuero y calzado; estudiantes universitarios para la realización de tesis, y a estudiantes secundarios en proyectos.
Compartir esta noticia
INTN presentó resultados preliminares del proyecto 14-INV-193 “Monitoreo de los niveles de hidrocarburos aromáticos, benceno y compuestos oxigenados en combustibles fósiles importados en Paraguay”
Ver MásNuestra institución ya superó la evaluación documental y próximamente recibirá la visita del equipo evaluador del evento para la verificación técnica que dará la nota final.
Ver MásCon el objetivo de incrementar los servicios que ofrece la sede del INTN, y facilitar la llegada de los clientes hasta nuestras oficinas, se solicitó a la municipalidad local la construcción de un acceso empedrado. Gracias a las gestiones realizadas en diciembre de 2016 ya se iniciaron las obras de construcción de pavimento tipo empedrado de aproximadamente 300 metros.
Ver MásFuncionarios del INTN participan de la LXII Reunión del Sub Grupo de trabajo Número 3 del Mercosur que se está desarrollando en Brasilia del 29 de agosto al 01 de setiembre.
Ver MásLa Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos proveyó las pieles de animales criados en nuestro país para ser sometidos a procesos químicos y así pasar de un estado putrescible al imputrescible, hasta llegar a convertir en un cuero con características definidas para el uso a ser destinado que puede ser vestimenta, calzados, tapicería y marroquinería.
Ver MásEn el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, valoramos nuestra identidad cultural. Durante esta semana realizamos una serie de actividades con todos los funcionarios, promovidas por la Directora General, Lilian Martínez de Alonso.
Ver Más