El Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), culminó el curso capacitación sobre Diseño de Calzados y Estructuras de Costos de Producción, ejecutado en el marco del Proyecto Bilateral Paraguay – Perú, el mismo financiado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
El acto inició con las palabras de bienvenida del Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, que instó a los participantes a aprovechar este curso impartido por los profesionales del CITECCAL de Perú, mencionando que se encuentra culminando la 3ra. Etapa del proyecto para el fortalecimiento del sector calzado en nuestro país.
Los objetivos principales del curso fueron la transferencia de conocimientos sobre el diseño de calzado y su aplicación en el desarrollo de colecciones, teniendo en cuenta el mercado local y las tendencias actuales de consumo mediante sesiones teórico-prácticas y sobre las gestiones que se debe tener en cuenta al momento del desarrollo de producto, identificación de los costos directos, tanto de materiales como mano de obra; así poder formular el precio de venta, teniendo claro la rentabilidad que se plantea.
Esta capacitación estuvo dirigido a productores, diseñadores y estudiantes del sector calzado, a cargo de los especialistas del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas (CITEccal); el Diseñador Ricardo José Bernal Hiyane y el Ing. Paolo Fernando Muñoz Cahuana.
De esta manera el INTN brinda un apoyo importante a la industria del cuero de nuestro país, buscando implementarnuevas técnicas de producción,así como el asesoramiento permanente a través del Departamento de Cueros, calzados y afines,en apoyo a las Pequeñas y Medianas empresas nacionales. Cabe resaltar que el departamento de Cueros y afines del INTN, trabaja en asesoramientos al sector cuero y calzado; estudiantes universitarios para la realización de tesis, y a estudiantes secundarios en proyectos.
Compartir esta noticia
En el marco del seguimiento de actividades definidas en la Cooperación Técnica PR-T1283 "Simplificación Administrativa y Mejora Regulatoria” apoyado por el BID y el Gobierno de Portugal, representantes del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se encuentran realizando una visita de trabajo de cooperación técnica para fortalecer la capacidad institucional, con vistas a modernizar los servicios y mejorar la calidad de la regulación del Paraguay.
Ver MásEn busca de la mejora de la cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Organismo Nacional de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) junto con el Gobierno de Brasil, por medio de la Agencia de Desenvolvimiento económico de Pernambuco-ADEPE; llevaron a cabo el Proyecto BRA/13/008 – Implementación de Proyectos de CTPD con América Latina, África e CPLP "Capacitación para Mejoramiento de la Cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar".
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación, dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, conjuntamente con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, procedió a la certificación sobre manejo de sustancias refrigerantes, utilizados en equipos de refrigeración y acondicionadores de aire, conforme a la Norma Paraguaya NP 49 001 1
Ver MásEl departamento de materiales de construcción del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología forma parte del Organismo Nacional de Inspección (ONI), cuya función principal consiste en apoyar a la industria de la construcción, velando por la calidad de los insumos utilizados en diferentes ámbitos, y de los productos elaborados en el sector de materiales.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de cooperación técnica entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se realizó la segunda reunión de trabajo, con el objeto de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos, asesoramiento y conocimientos en las áreas de normalización, metrología y evaluación de la conformidad
Ver MásEl INTN en su rol de institución técnica, realiza esfuerzos, articulando acciones con los entes involucrados en el tema de combustibles, con el firme compromiso de que la sociedad reciba información clara, velando por la calidad y cantidad exacta de combustible conforme a su competencia.
Ver Más