Por primera vez desde su implementación, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, logró comprar resmas de papel y útiles de oficina a través de la tienda virtual, la cual consiste en una plataforma digital disponible únicamente para las instituciones públicas del Estado paraguayo, para compras de bienes de empresas que suscriben un Convenio Marco con la Dirección Nacional de Contrataciones Publicas.
El objetivo de este sistema es facilitar a las instituciones el acceso rápido a bienes de uso normal o cotidiano, de una manera ágil y por sobre todo transparente.
Asimismo, las entidades públicas pueden realizar sus compras de productos de baja complejidad, sin necesidad de realizar un largo proceso licitatorio, el cual ya fue realizado por la DNCP de manera previa a la suscripción del Convenio Marco con el proveedor. Entre los artículos que se pueden adquirir se encuentran, resmas de papel, útiles de oficina, elementos de limpieza, muebles, etc.
Todas las Unidades Operativas de Contrataciones (UOC) de las instituciones públicas pueden acceder a la misma por medio de los usuarios del Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP); en ese sentido, si bien es una herramienta relativamente nueva, se espera que, en la misma, se encuentren disponibles una mayor cantidad de bienes en un corto o mediano plazo, lo que permitirá descomprimir los procesos de compra, a los efectos de que las instituciones puedan dedicarse exclusivamente a adquirir bienes, servicios o contratar obras, que guardan relación exclusiva con sus fines misionales, los cuales se traducen en beneficios para toda la población paraguaya.
Cabe mencionar que la tienda virtual en su estructura actual fue reglamentada por Resolución DNCP N° 1399/2020 de fecha 04 de abril de 2020, y su administración se encuentra a cargo de la DNCP.
Compartir esta noticia
El CTN 17 Subcomité Tuberías y Conexiones llevó a cabo en forma virtual su última reunión del año, dando tratamiento a un Proyecto de Norma Paraguaya que posterior a su etapa de consulta pública los Miembros del Comité aprobaron como Norma Paraguaya, así se aprobó la NP 17 096 21. Sistemas de tuberías plásticas para tubos y conexiones de poli (cloruro de vinilo) no plastificado (PVC-U), polipropileno (PP), polietileno de alta densidad (PEAD) de pared estructurada con superficie interior lisa y exterior no lisa del Tipo B, para líquidos cloacales y pluviales por gravedad. Primera Edición.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH); celebraron la firma del Convenio Marco entre las partes.
Ver MásEL Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 20 de febrero de 2022 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya: - PNP 49 021 21. Sistemas de tratamiento para la calidad del aire interior en establecimientos de atención de la salud. Primera Edición.
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverria, titular del INTN junto con el INTI (Argentina), LATU (Uruguay) e INMETRO (Brasil), participaron como invitados en la semana de la Infraestructura de la Calidad, organizado por su par brasileño en conmemoración de su aniversario número 48.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), Lic. Patricia Echeverría; en compañía de la Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales (UTCO), Ing. Trini Violeta Jiménez, participaron de la presentación de los logros y avances del programa Operador Económico Autorizado (OEA), desarrollado por la Dirección Nacional de Aduanas en el marco del programa T-FAST.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través del Equipo Económico Nacional, el cual autorizó la adquisición de móviles metrológicos con financiamiento Fuente 30 Recursos Institucionales; recursos generados por las propias instituciones públicas, renueva con 10 camionetas su flota de vehículos que beneficiaran al sector industrial y comercial.
Ver Más