El proyecto denominado Sistema de seguridad vial, Lomada automatizada del Colegio Técnico Nacional de Asunción resultó ganador y los investigadores: José María Pereira, Victoria Yubero, Giovana Espinoza y su Tutor, el Ing. Oscar Villalba viajaran a Río de Janeiro para realizar una pasantía de una semana en los laboratorios del INMETRO.
En segundo lugar quedó el proyecto Dispensador de alimento para mascotas de dosificación programable del mismo colegio con los investigadores Gerardo Villasboa, Cristhian Núñez, Ariel Núñez y como tutor Abel Admen Oliveira. El tercer lugar le corresponde al proyecto: Bici cargador ecológico del Colegio Campo Verde de Concepción con los investigadores Romina Ramos y César Gauto y como tutor el Lic. Gregorio Antonio Narváez
“Algunos de los objetivos del concurso son incentivar el desarrollo de áreas de investigación y desarrollo en los diversos centros educativos como medio para alcanzar una mayor productividad, competitividad y desarrollo social. Además de promocionar ante la sociedad las capacidades técnicas y de gestión de los egresados de los centros de enseñanza de nivel técnico y científico” explicó la Directora General del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso.
En este 2017, el tema escogido es “Mediciones para el transporte”, le da la importancia a las mediciones involucradas con el transporte desde pesajes varios, mantenimiento de cadenas de frio en transporte de alimentos, las mediciones en el campo de la aviación, entre otros retos que involucren mediciones con el proceso de transporte.
Ser capaces de transportar de forma segura, económica y precisa varios artículos o personas se ha convertido en una parte vital de la vida cotidiana en gran parte del mundo. Ya se trate de comercio con nuestros vecinos, el próximo pueblo o lugares al otro lado del mundo, todos somos receptores o proveedores de transporte.
Joaquim Vinge, del INMETRO, jurado internacional del concurso, expresó emocionado su sorpresa y admiración por la pasión y el compromiso de todos los estudiantes que conformaron los equipos investigadores, además de asegurar que el nivel académico de los colegios participantes es muy alto comparando con otros países.
Este concurso está dirigido principalmente a estudiantes investigadores de bachilleratos técnicos y científicos, quienes tiene la oportunidad de mostrar sus proyectos y concursar por una pasantía técnica de una semana en los laboratorios del Instituto Nacional de Calidad y Tecnología – INMETRO, Río de Janeiro – Brasil y becas para los cursillos de ingreso de las Facultades Politécnica e Ingeniería de la UNA.
Fueron seleccionados 10 proyectos, de colegios de Capital, Pilar, Concepción y de la capital, que fueron evaluados por el jurado de la competencia, integrado por, José Joaquim Vinge - Jefe de División de Cooperación Técnica INMETRO, Prof. Hugo Florentín, representante de FIUNA, Ing. Enrique Busarquiz, representante del Parque Tecnológico Itaipú (PTI) y la Q.I. Yrene Caballero representante del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologías (CONACYT).
Compartir esta noticia
El evento de lanzamiento del video se llevó a cabo en las instalaciones del INTN, con la presencia de representantes de diferentes instituciones y organizaciones tanto del ámbito público como privado; dando apertura al evento, la Directora General del INTN, Ing. Lira Giménez.
Ver MásUn grupo compuesto por 36 alumnos y 2 docentes pertenecientes a los cursos de 4° y 5° año de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" campus Alto Paraná, tuvieron la oportunidad de recorrer los laboratorios.
Ver MásInvestigadores del Departamento de Investigación y Desarrollo (INDE) del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y metrología (INTN) han participado de la publicación de un artículo científico en la revista Reportes Científicos de la FACEN, denominado “Fitorremediación de contaminantes emergentes de origen farmacéutico en humedales flotantes”.
Ver MásLa directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez, visitó este miércoles al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, para conversar sobre los ejes estratégicos de la institución que preside y las metas establecidas por la misma, para mejorar los procesos de certificación y control de calidad.
Ver MásEl INTN ha implementado una serie de medidas orientadas a optimizar el uso de sus recursos institucionales, buscando mejorar su gestión y rendimiento. Una de estas medidas ha sido la instalación de un sistema de GPS en 13 camionetas de uso operativo, que forman parte del parque automotor del INTN
Ver MásLa Ing. Lira Giménez tras hacer posesión del cargo bajo el Decreto Presidencial N° 53/2023, el pasado 17 de agosto, como Directora General del INTN; detectó dos situaciones de gran riesgo que requerían atención inmediata. La nueva administración, fue consciente de la urgencia y solicitó la máxima celeridad para el proceso de adquisición de pólizas de seguro y el servicio de limpieza para el ente.
Ver Más