La 22a sesión virtual del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe se llevó a cabo de forma virtual desde Quito, Ecuador, con la participación de más de 120 delegados de los 33 países de la región.
América Latina y el Caribe es una región geográfica productora de alimentos debido a su gran riqueza natural, ofreciendo recursos para la provisión de alimentos, tanto internamente como para la exportación. En consecuencia, promover y fortalecer la seguridad alimentaria a partir de propuestas sólidas de cada uno de nuestros países es fundamental para garantizar la salud de nuestras poblaciones, reducir las brechas de desnutrición y asegurar el acceso equitativo a alimentos seguros, fue el discurso de apertura a la Reunión.
Con el primer objetivo estratégico que aborda los problemas actuales, emergentes y críticos identificados por los miembros del Codex, el CCLAC se reunió para discutir sus temas de inocuidad alimentaria más apremiantes, compartir perspectivas y catalizar las acciones.
Los temas discutidos de mayor relevancia fueron las "nuevas tecnologías en la cadena agroalimentaria", que desencadenó un debate productivo que ayude a identificar cómo el Codex puede responder mejor a los problemas relacionados con la inocuidad de los alimentos y el comercio que las tecnologías, antiguas y nuevas, podría generar. Asimismo, otros temas de interés para la región fueron los LMR para el Clorhidrato de Zilpaterol, el cual se estaría tratando en una próxima reunión de la Comisión del Codex Alimentarius junto con un tema muy ligado como las Declaraciones de Principios referentes a la función que desempeña la ciencia en el proceso decisorio del Codex y la medida en que se tienen en cuenta otros factores.
Recordemos que el Punto de Contacto del Codex Alimentarius para Paraguay opera en INTN desde el año 1968.
Además, el INTN, ejerce en forma permanente la Secretaría Ejecutiva del Comité Nacional del Codex Alimentarius – Capítulo Paraguay (CONACAP), por Decreto Nº 3966/2015.
Compartir esta noticia
A través del Vice-Ministerio de MIPYMES el INTN estuvo presente en el III Foro Italo-Latinoamericano sobre PYMES, el evento se desarrolló en Santiago de Chile y fue organizado por el IILA (Organización Internacional Italo-Latinoamericano) y Pro Chile – Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Ver MásAsí lo afirma con vehemencia Fátima, a quién al mirar a simple vista no presenta ningún rasgo o síntoma de haber pasado por largas sesiones de quimioterapia para superar el cáncer de mama.
Ver Más“Debemos garantizar que los alimentos sean sanos y tengan condiciones de ser comercializados” aseguró el Presidente del Codex Alimentarius, Guilherme Costa, quien se encuentra en Paraguay para la 44ª Sesión del Comité del Codex sobre Etiquetado de los Alimentos que se realiza en Asunción y donde participan alrededor de 250 delegados representantes de más de 50 países miembros del Codex Alimentarius y 17 organizaciones no gubernamentales.
Ver MásParticipan de la reunión alrededor de 250 delegados representantes de más de 70 países miembros del Codex Alimentarius y 25 organizaciones no gubernamentales. La Sesión plenaria comenzó a las 9h30 hoy, y finalizará tras la adopción del informe el viernes 20 de octubre.
Ver MásCompartimos el mensaje leído por la Doctora Lilian Martínez de Alonso en en marco de la celebración del Día Mundial de la Normalización.
Ver MásEl Director del Organismo Nacional de Metrología, Ing. César Riveros y el Jefe de la Unidad de Metrología Científica e Industrial, Lic. Arnaldo Florencio, representaron a nuestra institución.
Ver Más