La actividad se llevó a cabo durante 3 días, en cual consistió en la auditoría de 2da Vigilancia con Ampliación de alcance realizado a dos de sus laboratorios; una de ellas al Dpto. de Envases y Embalajes y la otra al Dpto. de Materiales de Construcción ambos dependientes del Organismo Nacional de Inspección ONI.
El objetivo de esta evaluación es verificar el cumplimiento de los requisitos de la Norma NP-ISO/IEC 17025:2018 dentro del organismo para el mantenimiento de sus alcances en Consistencia Normal, Tiempo de Fraguado dentro del Dpto. de Materiales de Construcción.
Determinación de límite de fluencia, Determinación de tracción, Alargamiento porcentual a la rotura, Doblado, Configuración Geométrica para el Dpto. de Metalurgia.
Resistencia a la carga estática, Resistencia a la tracción y elongación a la rotura, Resistencia al punzonado, Resistencia al desgarro. En cuanto a su ampliación se cita:
- Dimensiones (NP 59 001 16) - Resistencia a la carga dinámica (NP 59 001 16)
- Dimensiones (PNP 59 002 20) - Resistencia a la carga dinámica (PNP 59 002 20) para el Dpto. de Envases y Embalajes.
Es importante mencionar que el Departamento de Envases y Embalajes, fue auditado por el Lic. Diego Szkvarka de manera semi remota desde la República Argentina.
Este tipo de evaluaciones es sumamente beneficioso para el cliente, ya que obliga a las instituciones a ordenar y mejorar sus procesos y controles internos, generando eficiencias operativas y mejores prácticas en la ejecución de sus operaciones.
El equipo auditor del ONA, estuvo integrada por la Auditora Líder, Dra. Laura Mujica; Experto Técnico para el área del Departamento de Materiales de Construcción, Ing. Roberto Rojas; Lic. Diego Szkvarka Experto Técnico para el Departamento de Envases y Embalajes.
Por parte del INTN participaron la Ing. Alba Acosta, Jefa de Departamento Envases y Embalajes; la Lic. Norma Vera, Responsable de Sistema de Gestión de Departamento; el Ing. Adrián Caballero, Técnico del Departamento Envases y Embalajes; el Sr. Derlis Medina, Jefe de Departamento y Lic. Juan Carlos Ovelar, Técnico; ambos del Dpto. de Materiales de Construcción; Lic. María del Carmen Báez, Coordinación de Sistema de Gestión del Organismo.
Compartir esta noticia
En una reunión reciente, la Directora General del INTN, Ing. Lira Giménez, junto con la Sra. Guillermina Coronel, Presidenta de la ASOMIPYMES, Sr. Juan Otálora, Consultor de la ASOMIPYMES, y la Ing. Susana Cabrera del Organismo Nacional de Normalización (ONN), discutieron varios temas importantes para las MIPYMES.
Ver MásEstudiantes de la especialidad de Química Industrial del Colegio Técnico Nacional (CTN) y del Centro de Estudios Vocacionales (CEV) de Encarnación, así como de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Ayolas, han realizado visitas técnicas al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásParaguay cuenta con una normativa oficial, la Ley 5414, reglamentada por la resolución N° 353 del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que establece las regulaciones para el uso de las bolsas plásticas reutilizables dentro del territorio nacional, con el objetivo de cuidar el medioambiente y tener una sociedad más sostenible.
Ver MásEl proyecto de cooperación SUR – SUR, denominado “Fortalecimiento del Sistema Nacional de Calidad en sus componentes de Normalización y Metrología”, tiene como objetivo desarrollar una nueva visión del Sistema Nacional de la Calidad (SNC) en los pilares de Normalización y Metrología para adaptarse al contexto de desarrollo del Paraguay.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) ha logrado poner en funcionamiento los cuatro móviles metrológicos de básculas pesa camiones. Estos Patrones móviles de Pesos permiten realizar la verificación de las básculas que se utilizan en las transacciones comerciales, garantizando la calidad del proceso y también la protección de los consumidores por el peso justo en el mercado.
Ver MásEn el marco del Proyecto T-FAST, se llevó adelante una reunión de trabajo para la presentación de la Herramienta de Análisis de Costos a las nuevas Autoridades.
Ver Más