#
Culminó con gran éxito el 1er. Encuentro de sensibilización sobre la Calidad en Itapúa
Publicado: 02/25/22 12:08:p. m.

El “1er. Encuentro de sensibilización sobre la Calidad” se desarrolló con gran éxito desde el lunes 21 de febrero, el cual culminó hoy, cerrando así, un ciclo de charlas con profesionales de alto nivel.

Esta actividad organizada por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) tuvo lugar en su Sede Regional de Capitán Miranda, con el objetivo de dar a conocer sobre la importancia de la implementación de la calidad enfocada a la Normalización, Certificación y la Metrología llegando así al interior del país, teniendo en cuenta que Itapúa es un departamento altamente productivo, con un fuerte crecimiento en el sector industrial y de MIPYMES.

La misma tuvo una gran aceptación de parte de los pobladores de la zona, ya que las charlas y prácticas aportaron gran conocimiento para los participantes; también estuvieron presentes feriantes con diversos productos, que contaron con un espacio habilitado para apoyar a las Mipymes, buscando así, impulsar una mayor visibilidad a sus trabajos.

Este evento fue acompañado por unas series de actividades, todas enmarcadas en el apoyo al sector productivo, industrial y de servicios, a través del fortalecimiento de la calidad, por lo que tuvo lugar una firma del Convenio Marco de cooperación reciproca entre la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), representado por el Rector Prof. Ing. Hildegardo González Irala y el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) representado por la Lic. Patricia Echeverria, se dio con el objetivo de permitir y facilitar la cooperación interinstitucional para desarrollar programas y ejecutar acciones conjuntas e intercambiar servicios e información de interés común.

También establecer lineamientos generales que permitan ejecutar acciones de asistencia técnica, investigación, coordinación y otras, para fortalecer la capacidad de prestación de servicios tanto de la UNI como del INTN.

Por otra parte, la titular del INTN junto con su equipo de trabajo integrado por Narciso Silvero, Director del Centro Regional de Itapúa; Erika Etcheverry, Directora del Organismo de Certificación (ONC), Ricardo Ramírez, Director de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE), se reunió con representantes del Municipio de Capitán Miranda, Micaela Martínez, Nery Contrera, Karen Acuña y Mirian Becker; para coordinar trabajos conjuntos.

Esta reunión se realizó con el fin de coordinar trabajos sobre temas específicos, como la sensibilización sobre el uso de extintores; regulaciones y lo que la ciudanía debe tener en cuenta a la hora de adquirir estos equipos.

Además, se habló de inspecciones e instalaciones eléctricas dentro del municipio de Capitán Miranda, la misma se estaría trabajando con la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) dependiente del INTN.

En paralelo a estas actividades, técnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente del INTN, realizaron varios servicios en valdes volumétricos de 20 L, verificación de balanzas, basculas y surtidores.

La Directora General del INTN, mencionó que la experiencia para el INTN como institución técnica en cuanto a la tecnología, normalización y metrología ha sido muy satisfactoria ya que se trabajó con los pobladores de Capitán Miranda, Itapúa, en donde estuvieron trasladando las informaciones y conocimientos para luego llevar a la práctica dentro de la elaboración de alimentos, panificados, productos de confiterías, mermeladas, productos alimenticios a base pescados, sojas; señalando esto, como una experiencia muy positiva el poder interactuar con la comunidad a través de informaciones referente a todo lo que es la normalización, entre ellas normas ISO, las que son de carácter voluntario que luego los reguladores lo llevan a la obligatoriedad, resaltó el apoyo y la satisfacción de trabajar muy de cerca con los diferentes reguladores estas instituciones como el SENACSA, EL SENAVE, MIC, MAG, INAN.

“El MIC nos acompañó hoy a través de la charla para la formalización de las micro, medianas y pequeñas empresas trayendo información a todo lo que hace la simplificación de trámites, que esto facilita justamente al poder apostar al desarrollo de las MiPymes, también contamos con la presencia del Director de Gabinete Técnico del MIC; Máximo Barreto y Palmira López Fresno del programa MIPYME Compite, quienes acercaron todas las actividades que vienen realizando.

La facilidad y la importancia de interactuar entre todas las instituciones del estado, que considero que es lo que apuesta el gobierno del Presidente de la República, el poder apostar a nuestras industrias, ayudando al desarrollo, es por eso que el INTN en esta una semana ha brindado esto, facilitando información, acercando a la comunidad de capitán Miranda e Itapúa, descentralizando todas sus actividades”, expresó.

Finalmente agradeció a todas las instituciones reguladoras que citó, a las empresas privadas que acompañaron el evento, especialmente COPALSA, que facilito un maestro panadero, quien trabajo con los pobladores de la zona, así como también a UPISA, Trociuk, Colonias Unidas, chapería Pipo de Coronel Bogado, artesanos de la zona, también a Doña Susana, quien compartió su experiencia motivadora, que impulsa a los pequeños emprendedores a decir que si se puede lograr, cuando uno se enfoca en sus objetivos, ayudados también por los diferentes entes del estado. Igualmente, a todo el equipo técnico del INTN.

Cabe mencionar que este “1er. Encuentro de sensibilización sobre la Calidad” tuvo el apoyo de varias empresas tanto públicas como privadas.

Desde el INTN agradecemos a todos lo que se sumaron a esta actividad e instamos a seguir avanzando juntos para el desarrollo y el crecimiento del país.



Compartir esta noticia


Últimas Noticias Publicadas