El Consejo Consultivo de Accesibilidad es una instancia técnica que promueve, asesora e impulsa la implementación de adecuaciones en materia de infraestructura edilicia.
El trabajo con el gremio que aglutina a los propietarios de los servicentros del país, tiene como objetivo la implementación de medidas de accesibilidad en los locales de atención al público.
En ese marco se realizó la última sesión del año, ocasión en la que los responsables de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines - APESA, presentaron un informe acerca del relevamiento de datos y sondeo realizado en unas 350 estaciones de servicios ubicadas en las diferentes rutas del país.
El objetivo es que se implementen en los servicentros las medidas de accesibilidad con los estándares requeridos, de modo a facilitar el ingreso y desplazamiento de las personas con discapacidad.
Lo que se busca desde el Consejo de Accesibilidad, desde la SENADIS, desde el INTN es lograr un país cada vez más inclusivo. Es hacer que las personas con discapacidad accedan a sus derechos, pero para ello se necesita que toda la ciudadanía se sume a esta visión inclusiva. Por eso es demasiado importante que gremios tan importantes como la APESA se sumen a esta trabajo por construir inclusión a partir de pensar en accesibililidad manifestaron durante el Consejo Consultivo.
A partir de esto se proyectará una campaña que buscará incentivar las adecuaciones o construcciones nuevas con las medidas de accesibilidad y premiando a la estaciones de servicio que cumplan con la ley.
Compartir esta noticia
Nuevos sillones, cambiador, armario, heladera y posapies fueron adquiridos para mejorar el espacio y dotar de mayor comodidad a las madres y niños que utilizan el lactario.
Ver MásAdemás de reuniones, visitas a fábricas y laboratorios, realizaron una charla sobre Biocombustibles con representantes del sector y asesoraron al Comité Técnico de Normalización 16 COMBUSTIBLES.
Ver MásRogney Caballero y Santiago González, fueron parte del WALC 2017, para América Latina y el Caribe realizado en El Salvador.
Ver MásCristhian Nuñez, de 17 años de edad, estudiante del Colegio Técnico Nacional, ganador del segundo puesto del Concurso de Ciencia y Tecnología, con su Proyecto denominado “Dispets”, visitó las instalaciones del Parque Tecnológico y la Hidroeléctrica Itaipu.
Ver MásEl evento se realiza en la Sede de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas; en La Haya y participan 132 representantes de los 192 Estados Partes.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 30 de diciembre de 2017 el de Norma Paraguaya: PNP 42 011 17. BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE PARA HUEVOS Y OVOPRODUCTOS. Primera Edición.
Ver Más