CONCURSO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA – INTN 2018
“Evolución constante del SI”
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) es la entidad oficial encargada de apoyar la mejora de la calidad, la productividad y la certificación de conformidad de los productos nacionales con las normas técnicas, de manera a fortalecer el desarrollo económico y social del país.
En este marco, el INTN, a través del Organismo Nacional de Metrología, como entidad de investigación y asistencia técnica en el campo de las actividades científico-tecnológicas, tiene como uno de sus principales objetivos el dar a conocer la Ciencia de las Mediciones y con esto, ofrecer a jóvenes investigadores un espacio en el que puedan desarrollar y publicar proyectos tecnológicos y científicos en el Concurso de Ciencias y Tecnología – INTN (CCyT – INTN).
La formación de profesionales en un mundo globalizado, exige dominio de herramientas básicas de investigación para gestionar, aplicar y transformar información a contextos complejos y plurales, como así también al desarrollo material de soluciones a problemáticas de manera sustentable.
La investigación es una herramienta que habilita al futuro profesional para conocer, analizar y explicar la realidad, transformarla y descubrir áreas de oportunidad en los distintos ámbitos en donde desarrollará su vida profesional y proponer soluciones interdisciplinarias y colaborativas con fundamento en las ciencias básicas, de la ingeniería y la sustentabilidad.
La edición CCyT 2018, fue declara de interés educativo por el MEC
Lista de Proyectos seleccionados
Compartir esta noticia
“Debemos garantizar que los alimentos sean sanos y tengan condiciones de ser comercializados” aseguró el Presidente del Codex Alimentarius, Guilherme Costa, quien se encuentra en Paraguay para la 44ª Sesión del Comité del Codex sobre Etiquetado de los Alimentos que se realiza en Asunción y donde participan alrededor de 250 delegados representantes de más de 50 países miembros del Codex Alimentarius y 17 organizaciones no gubernamentales.
Ver MásParticipan de la reunión alrededor de 250 delegados representantes de más de 70 países miembros del Codex Alimentarius y 25 organizaciones no gubernamentales. La Sesión plenaria comenzó a las 9h30 hoy, y finalizará tras la adopción del informe el viernes 20 de octubre.
Ver MásCompartimos el mensaje leído por la Doctora Lilian Martínez de Alonso en en marco de la celebración del Día Mundial de la Normalización.
Ver MásEl Director del Organismo Nacional de Metrología, Ing. César Riveros y el Jefe de la Unidad de Metrología Científica e Industrial, Lic. Arnaldo Florencio, representaron a nuestra institución.
Ver MásEl curso de Desarrollo de Habilidades Analíticas en la Agencia de Investigación de Defensa de Suecia (FOI), fue organizado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Ver MásLa Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología recibió al Viceministro de Comercio, Oscar Stark quién llegó hasta nuestra institución para realizar una visita técnica y conocer detalles de nuestros laboratorios.
Ver Más