El objetivo es trabajar para lograr un mayor acercamiento entre el sector de la construcción y el INTN, esto ante la necesidad de que las Normas Paraguayas sean efectivamente aplicadas de manera obligatoria, en donde el INTN cumpla un Rol técnico destacado.
La Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Giménez dio las palabras de bienvenida a los presentes, liderado por el Ing. Enrique Duarte Presidente de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), destacando la importancia de la visita de representantes asociados a dicha organización.
Los empresarios manifestaron su interés en apoyar fuertemente al INTN, reiterando la necesidad de establecer la obligatoriedad del cumplimiento de las normas, de que estas sean incorporadas en el pliego de bases y condiciones en los llamados a licitación, ya que aunque se cuentan con normas paraguayas, no son de carácter obligatorias por lo que quedan sin efecto. Esto según el gremio, produce una competencia desleal y el consumidor adquiere materiales de dudosa calidad.
Por su parte la Ing. Lira Giménez en representación del INTN, valoró el apoyo y acompañamiento de la UIP para obtener los recursos necesarios, para mejorar la infraestructura edilicia; la adquisición de equipamientos y vehículos, así como la incorporación de técnicos especialistas para las áreas misionales, trabajar en forma conjunta con el sector privado, de tal manera a incidir positivamente en el cumplimiento del rol técnico del INTN y de manera que sea realmente un aliado estratégico a quien recurrir.
Estuvieron presentes en esta reunión el presidente de la UIP Enrique Duarte y sus directivos Javier Viveros, Luis Fleytas Bogarin; representantes de la Cámara de empresas constructoras del Sector eléctrico (CECOEL) Luis Robledo; Marcos Mikelj de la Cámara paraguaya de refrigeración y aire acondicionado (CAPAREV); Raúl López y Oscar Sánchez representantes de la Cámara paraguaya de la construcción (CAPACO).
Asimismo, Walter Bogarin del Centro de industriales metalúrgicos (CIME), Bruno Turrini y Raquel Villagra, representantes de la Cámara paraguaya de Aluminio y vidrio (ALUVI); por el INTN participaron la titular de la institución, Ing. Lira Giménez; Carolina Galeano, Directora de Administración y finanzas, el Director del Organismo Nacional de Inspección Ovaldo Barboza; Luis Fleitas, Director del Organismo Nacional de Normalización; Trini Jiménez, Directora de Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales, Enrique Galeano, Director Jurídico; entre otros.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional De Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN) firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver MásEl Instituto Nacional De Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 13 de mayo de 2022 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 03 de Mayo De 2022, el siguiente proyecto de Norma Paraguaya:
Ver MásSe llevó a cabo la “firma de un acta de intención" entre la Universidad Nacional del Este (UNE) representado por el Sr. rector profesor Dr. Osvaldo de la Cruz Caballero y el Director Interino del Centro Regional de Alto Paraná (INTN) sede en Miga Guazú, Magister Narciso Daniel Silvero.
Ver MásUna empresa que se dedica al rubro de extintores, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Ruta Mariscal Estigarribia 939, fue intervenida a raíz de una denuncia recibida a través de las redes sociales, la misma operaba utilizando indebidamente la Marca INTN-Servicios.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) participó de la III Ronda de Negociaciones - Capítulo de Obstáculos Técnicos al Comercio entre el MERCOSUR – SINGAPUR. La misma fue realizada por videoconferencia , contando con representantes técnicos de ambas partes. Capítulo de Obstáculos Técnicos al Comercio.
Ver Más