El objetivo es trabajar para lograr un mayor acercamiento entre el sector de la construcción y el INTN, esto ante la necesidad de que las Normas Paraguayas sean efectivamente aplicadas de manera obligatoria, en donde el INTN cumpla un Rol técnico destacado.
La Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Giménez dio las palabras de bienvenida a los presentes, liderado por el Ing. Enrique Duarte Presidente de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), destacando la importancia de la visita de representantes asociados a dicha organización.
Los empresarios manifestaron su interés en apoyar fuertemente al INTN, reiterando la necesidad de establecer la obligatoriedad del cumplimiento de las normas, de que estas sean incorporadas en el pliego de bases y condiciones en los llamados a licitación, ya que aunque se cuentan con normas paraguayas, no son de carácter obligatorias por lo que quedan sin efecto. Esto según el gremio, produce una competencia desleal y el consumidor adquiere materiales de dudosa calidad.
Por su parte la Ing. Lira Giménez en representación del INTN, valoró el apoyo y acompañamiento de la UIP para obtener los recursos necesarios, para mejorar la infraestructura edilicia; la adquisición de equipamientos y vehículos, así como la incorporación de técnicos especialistas para las áreas misionales, trabajar en forma conjunta con el sector privado, de tal manera a incidir positivamente en el cumplimiento del rol técnico del INTN y de manera que sea realmente un aliado estratégico a quien recurrir.
Estuvieron presentes en esta reunión el presidente de la UIP Enrique Duarte y sus directivos Javier Viveros, Luis Fleytas Bogarin; representantes de la Cámara de empresas constructoras del Sector eléctrico (CECOEL) Luis Robledo; Marcos Mikelj de la Cámara paraguaya de refrigeración y aire acondicionado (CAPAREV); Raúl López y Oscar Sánchez representantes de la Cámara paraguaya de la construcción (CAPACO).
Asimismo, Walter Bogarin del Centro de industriales metalúrgicos (CIME), Bruno Turrini y Raquel Villagra, representantes de la Cámara paraguaya de Aluminio y vidrio (ALUVI); por el INTN participaron la titular de la institución, Ing. Lira Giménez; Carolina Galeano, Directora de Administración y finanzas, el Director del Organismo Nacional de Inspección Ovaldo Barboza; Luis Fleitas, Director del Organismo Nacional de Normalización; Trini Jiménez, Directora de Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales, Enrique Galeano, Director Jurídico; entre otros.
Compartir esta noticia
Culmina cumbre internacional de metrología realizada en nuestro país “El Paraguay nos deja la vara muy alta”, afirmó el presidente del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), Javier Arias, quien realizó una evaluación de lo que fue la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK) organizado íntegramente por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), a cargo de la Ing. Lira Rossana Giménez.
Ver MásCon la presencia del Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, del presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, del ex presidente y miembro del Conacyt, Eduardo Felippo, la Directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Rossana Giménez, el presidente del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), Javier Arias, la Directora de Relaciones Internacional del BIPM (Oficina Internacional de Pesas y Medidas que es el coordinador mundial de la metrología) viceministros y demás autoridades nacionales y los delegados de los 33 países miembros del SIM, quedó inaugurada oficialmente la Asamblea General del SIM que se realiza en el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK).
Ver Más“La música eleva los sentidos” y prueba de ello fue la maravillosa presentación que tuvo la Orquesta de Cateura durante la apertura del “Seminario Internacional de Sensibilización de la Metrología en la Era Digital” que forma parte de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK) organizado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), evento que reúne a expertos y autoridades de Institutos Nacionales de Metrología (INM) de más de 45 países miembros del Sistema Interamericano de Metrología (SIM).
Ver MásLa Viceministra de Industria, María Lorena Méndez, estuvo presente en el acto de apertura del Seminario Internacional de Sensibilización: Metrología en la Era Digital, realizado en el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK), donde manifestó el apoyo y el compromiso del Ministerio de Industria y Comercio en el fortalecimiento del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver Más“Seminario Internacional de Sensibilización: Metrología en la Era Digital” “Hay que entender que la METROLOGÍA es una ciencia, pero materializada para darnos una mejor calidad de vida”.
Ver MásEn el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK), se tiene previsto para mañana miércoles el “Seminario Internacional de Sensibilización” con el tema: METROLOGÍA EN LA ERA DIGITAL.
Ver Más