Con la presencia de representantes de los sectores involucrados, se realizó la primera reunión en el salón auditorio de nuestra institución.
El comité trabajará en el Proyecto de Norma Paraguaya (PNP) "Medición de la calidad de las Bibliotecas Universitarias", que tiene como objetivo establecer un marco de criterios e indicadores de calidad para la evaluación de la gestión de bibliotecas universitarias.
La Directora General del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso, dio las palabras de bienvenida y agradeció el aporte y de los participantes para lograr la Norma Paraguaya que busca la calidad de las bibliotecas, que son elementos clave en la formación de los jóvenes universitarios.
El Lic. Lorenzo Bobadilla coordinó la primera reunión y luego recibió al equipo de trabajo en la Normateca del INTN.
El Organismo Nacional de Normalización (ONN), es un órgano dependiente del INTN, creado mediante Resolución INTN Nº 755/2011, tiene como Política de Calidad “Elaborar, promover y difundir normas que sean útiles a la comunidad con énfasis en aquellos sectores priorizados por las políticas públicas y con participación activa de los sectores involucrados acorde a los criterios internacionales establecidos y reconocidos.”
Las funciones del ONN, son asignadas al INTN a través de la “Ley 2575/2005 de la reforma de la carta orgánica del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN)”, específicamente en el Capítulo II DE LOS FINES, Artículo 3º, ítem 3.3 “DE LA ELABORACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE NORMAS TÉCNICAS”, establece: planificar, promover y coordinar la elaboración de las Normas Técnicas Paraguayas de uso voluntario para su homologación y edición oficial por resolución del Director General; proponer a solicitud del Poder Ejecutivo en los campos que considere necesario Normas Paraguayas, como documentos base de Reglamentos Técnicos de aplicación obligatoria, además promover y desarrollar los mecanismos de formulación y difusión de las Normas Técnicas.
Compartir esta noticia
Nuestra institución ya superó la evaluación documental y próximamente recibirá la visita del equipo evaluador del evento para la verificación técnica que dará la nota final.
Ver MásCon el objetivo de incrementar los servicios que ofrece la sede del INTN, y facilitar la llegada de los clientes hasta nuestras oficinas, se solicitó a la municipalidad local la construcción de un acceso empedrado. Gracias a las gestiones realizadas en diciembre de 2016 ya se iniciaron las obras de construcción de pavimento tipo empedrado de aproximadamente 300 metros.
Ver MásFuncionarios del INTN participan de la LXII Reunión del Sub Grupo de trabajo Número 3 del Mercosur que se está desarrollando en Brasilia del 29 de agosto al 01 de setiembre.
Ver MásLa Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos proveyó las pieles de animales criados en nuestro país para ser sometidos a procesos químicos y así pasar de un estado putrescible al imputrescible, hasta llegar a convertir en un cuero con características definidas para el uso a ser destinado que puede ser vestimenta, calzados, tapicería y marroquinería.
Ver MásEn el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, valoramos nuestra identidad cultural. Durante esta semana realizamos una serie de actividades con todos los funcionarios, promovidas por la Directora General, Lilian Martínez de Alonso.
Ver MásDe ésta manera la empresa se asegura el empadronamiento de éstos productos comercializados en su planta fraccionadora de la ciudad de Villa Elisa.
Ver Más