El CTN 65 Ciencias Geográficas, Subcomité “Planimetría y altimetría en materia de agrimensura, topografía y catastro” a través de sus reuniones en forma virtual, ha culminado satisfactoriamente su Programa de Normalización aprobando el Proyecto de Norma Paraguaya PNP 65 001 20, como Norma Paraguaya PNA 65 001 21. Planimetría y altimetría. Tolerancias en las mediciones en su primera edición.
Esta Norma Paraguaya tendrá como objeto determinar las tolerancias en las mediciones realizadas en planimetría y en altimetría en materia de agrimensura, topografía y catastro.
Es importante resaltar el compromiso asumido por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y del Servicio Nacional de Catastro para que la Norma Paraguaya aprobada contribuya en el desarrollo del ordenamiento territorial del Paraguay y sea una herramienta en la actualización de las reglamentaciones de estos sectores.
Cabe mencionar que el estudio normativo fue solicitado por la Asociación de Geógrafos del Paraguay AGEPA y gracias a la constante participación de todos los sectores tanto públicos como privados que integran este Subcomité se ha podido cumplir con dicho Programa.
Conforman el Subcomité representantes de las siguientes organizaciones: AGEPA, DISERGEMIL, INDERT - Coordinadora de Usuarios de Catastro, CAPACO, FADA-UNA, FI-UNA, DNCP, Dirección General de Registros Públicos – Corte Suprema de Justicia, Servicio Nacional de Catastro, MOPC, APROCONS, INTN – ONM.
Compartir esta noticia
La asociación de funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, (AFINTN) estuvo presente en la jornada solidaria que convocó a más de 30 mil comensales en el Puerto de Asunción.
Ver MásSe busca mejorar las relaciones comerciales entre ambos países a través del intercambio y fortalecimiento de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de la Calidad.
Ver MásDurante toda la semana, representantes de nuestra institución participaron de varias actividades en el marco del Seminario de Diseminación Final de los resultados de la primera etapa del Proyecto KSP-IDB para el Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades del Sistema Nacional de Innovación de Paraguay.
Ver MásMás del 60 por ciento de los funcionarios de la institución son mujeres, por lo que es de fundamental importancia tener un espacio para cumplir con la Ley Nº. 5508/15 de Promoción, Protección de la Maternidad y Apoyo a la Lactancia.
Ver MásEl evento anual lo celebran más de 80 países recordando el impacto de la medición en nuestras vidas diarias. Esta fecha fue seleccionada en reconocimiento de la firma de la Convención del Metro el 20 de Mayo de 1875, el comienzo de la colaboración internacional formal en Metrología.
Ver MásLa institución a través del Organismo Nacional de Certificación, evalúa la competencia en el área de “Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en los sistemas de refrigeración y aire acondicionado”, según la Norma Paraguaya NP 49 001 11
Ver Más