El CTN 65 Ciencias Geográficas, Subcomité “Planimetría y altimetría en materia de agrimensura, topografía y catastro” a través de sus reuniones en forma virtual, ha culminado satisfactoriamente su Programa de Normalización aprobando el Proyecto de Norma Paraguaya PNP 65 001 20, como Norma Paraguaya PNA 65 001 21. Planimetría y altimetría. Tolerancias en las mediciones en su primera edición.
Esta Norma Paraguaya tendrá como objeto determinar las tolerancias en las mediciones realizadas en planimetría y en altimetría en materia de agrimensura, topografía y catastro.
Es importante resaltar el compromiso asumido por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y del Servicio Nacional de Catastro para que la Norma Paraguaya aprobada contribuya en el desarrollo del ordenamiento territorial del Paraguay y sea una herramienta en la actualización de las reglamentaciones de estos sectores.
Cabe mencionar que el estudio normativo fue solicitado por la Asociación de Geógrafos del Paraguay AGEPA y gracias a la constante participación de todos los sectores tanto públicos como privados que integran este Subcomité se ha podido cumplir con dicho Programa.
Conforman el Subcomité representantes de las siguientes organizaciones: AGEPA, DISERGEMIL, INDERT - Coordinadora de Usuarios de Catastro, CAPACO, FADA-UNA, FI-UNA, DNCP, Dirección General de Registros Públicos – Corte Suprema de Justicia, Servicio Nacional de Catastro, MOPC, APROCONS, INTN – ONM.
Compartir esta noticia
La 22a sesión virtual del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe se llevó a cabo de forma virtual desde Quito, Ecuador, con la participación de más de 120 delegados de los 33 países de la región.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) culminaron exitosamente el entrenamiento en Verificación de Camiones Cisternas, llevado a cabo durante 5 días, a cargo de Andre Gomes Torres, experto de la Directoria de Metrología Legal (Dimel) del Instituto Nacional de Metrología, Normalización y Calidad Industrial – INMETRO del Brasil, y Luiz Antonio Brizzi, experto del Instituto de Pesos y Medidas del Estado de Sao Paulo – IPEM del Brasil.
Ver MásEl Departamento de Investigación y Desarrollo del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, ha participado en el "I Congreso Paraguayo de Biotecnología" y "II Jornada Paraguaya de Biotecnología y sus aplicaciones", evento realizado en el salón auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza” Campus universitario de la UNA.
Ver MásSe llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA), representada por su Rectora Prof. Dra. Zully Concepción Vera De Molinas y la Lic. Patricia Echeverria Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásListado de servicios ofrecidos por el INTN al sector de combustibles líquidos.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) a través del Organismo Nacional de Normalización (ONN) lanzó oficialmente la Norma PNAIEC 60906 de fichas y tomacorrientes.
Ver Más