El CTN 65 Ciencias Geográficas, Subcomité “Planimetría y altimetría en materia de agrimensura, topografía y catastro” a través de sus reuniones en forma virtual, ha culminado satisfactoriamente su Programa de Normalización aprobando el Proyecto de Norma Paraguaya PNP 65 001 20, como Norma Paraguaya PNA 65 001 21. Planimetría y altimetría. Tolerancias en las mediciones en su primera edición.
Esta Norma Paraguaya tendrá como objeto determinar las tolerancias en las mediciones realizadas en planimetría y en altimetría en materia de agrimensura, topografía y catastro.
Es importante resaltar el compromiso asumido por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y del Servicio Nacional de Catastro para que la Norma Paraguaya aprobada contribuya en el desarrollo del ordenamiento territorial del Paraguay y sea una herramienta en la actualización de las reglamentaciones de estos sectores.
Cabe mencionar que el estudio normativo fue solicitado por la Asociación de Geógrafos del Paraguay AGEPA y gracias a la constante participación de todos los sectores tanto públicos como privados que integran este Subcomité se ha podido cumplir con dicho Programa.
Conforman el Subcomité representantes de las siguientes organizaciones: AGEPA, DISERGEMIL, INDERT - Coordinadora de Usuarios de Catastro, CAPACO, FADA-UNA, FI-UNA, DNCP, Dirección General de Registros Públicos – Corte Suprema de Justicia, Servicio Nacional de Catastro, MOPC, APROCONS, INTN – ONM.
Compartir esta noticia
La Unión Industrial Paraguaya pretende nuevamente reunir a las micro, pequeñas y medianas empresas a compartir un espacio de exposiciones, charlas dinámicas y asesorías de instituciones públicas y privadas que les proveerán de herramientas que les permitirán desarrollar, profesionalizar y hacer crecer sus empresas.
Ver MásEl INTN recibió certificado por la ampliación de alcance del Laboratorio de ensayo de combustibles del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver MásEl Decreto 14.390/92 “Reglamento General Técnico de Seguridad, Higiene y Medicina en el Trabajo”, establece que las empresas que poseen 100 (cien) o más trabajadores a su cargo, están obligadas a organizar y poner en funcionamiento comisiones con la finalidad de atender la prevención de accidentes, enfermedades profesionales y la seguridad del trabajo. Las Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) se constituirán en número igual de representantes de empleadores y trabajadores. (Art.284).
Ver MásLa empresa PREMIX S.A., representada por su Presidente, el Ing. Gerardo Koops, recibió por parte de la Directora General del ente, Dra. Lilian Martínez de Alonso, la Licencia que habilita a la empresa al uso de la Marca ONC de Conformidad
Ver MásEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y METROLOGÍA (INTN) SOMETE A CONSULTA PÚBLICA HASTA EL 3 DE NOVIEMBRE DE 2017 TRES PROYECTOS DE NORMAS PARAGUAYAS.
Ver MásSe realizó en el marco del componente corporativo de control de Gestión, Componente de Comunicación del MECIP, que contempla a la Rendición de Cuentas como uno de los estándares de control
Ver Más