En el marco de elaboración de la Norma Paraguaya que contribuirá en dar cumplimiento a la reglamentación de la Ley Nº 5414 “De promoción de la disminución del uso de plástico polietileno”, el Comité CTN 59 Subcomité Plásticos en su reunión llevada a cabo en forma virtual y mediante el consenso entre las partes aprobó la Norma Paraguaya PNA 59 003 21 Envases y embalajes. Requisitos de los envases y embalajes valorizables mediante compostaje y biodegradación. Programa de ensayo y criterios de evaluación para la aceptación final del envase o embalaje, así culminó su estudio normativo con la aprobación del documento como Norma Paraguaya.
Esta Norma Paraguaya contribuirá para ofrecer como alternativa la producción y comercialización de bolsas confeccionadas con materiales biodegradables cumpliendo requisitos que permita ofrecer un producto amigable con el ambiente.
El Subcomité culminó su Programa de Normalización, incluyendo esta Norma entre las demás vigentes. Este proceso se llevó a cabo con la colaboración de varios representantes de los diferentes sectores involucrados; MIC, SEDECO, CAPASU, Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay, FIUNA, FACEN UNA, FCQ UNA, INTN, CONACYT, MADES, Cámara Paraguaya De La Industria Plástica, Municipalidad de Asunción, PLASTIFLEX, S Y C PLÁSTICOS, ECOFLEX, BOLSIPLAST, EL PUENTE, SYNERGIA PARAGUAY, IRÑ, ENVAPAR, MEGAPACK, PLASTIFOAM, FAEMPLAST, MASTERPLAST, TDMAC, RC PLÁSTICOS, INPLASA, VICO PARAGUAY, BIOMATTER, MADRE S.A, CODIPSA.
Esta Norma podrá ser adquirida en el Centro de Información Tecnológica y Normas Técnicas (CITN) del INTN, a través del correo cgi@intn.gov.py o llamando al teléfono (+59521) 288 6000 int.2214.
Compartir esta noticia
El Organismo Nacional de Metrología, ONM, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología- INTN premió a los ganadores del Concurso de Ciencia y Tecnología, 2017. En total fueron 10 proyectos finalistas de colegios del interior y la capital del país. Y el equipo conformado por estudiantes del Colegio Técnico Nacional de Asunción se llevó el primer premio. El tema de ésta edición es “Mediciones en el Transporte”.
Ver MásAVISO EL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y METROLOGÍA (INTN) SOMETE A CONSULTA PÚBLICA HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2017 LOS SIGUIENTES PROYECTOS DE NORMAS PARAGUAYAS
Ver MásLa Unión Industrial Paraguaya pretende nuevamente reunir a las micro, pequeñas y medianas empresas a compartir un espacio de exposiciones, charlas dinámicas y asesorías de instituciones públicas y privadas que les proveerán de herramientas que les permitirán desarrollar, profesionalizar y hacer crecer sus empresas.
Ver MásEl INTN recibió certificado por la ampliación de alcance del Laboratorio de ensayo de combustibles del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver MásEl Decreto 14.390/92 “Reglamento General Técnico de Seguridad, Higiene y Medicina en el Trabajo”, establece que las empresas que poseen 100 (cien) o más trabajadores a su cargo, están obligadas a organizar y poner en funcionamiento comisiones con la finalidad de atender la prevención de accidentes, enfermedades profesionales y la seguridad del trabajo. Las Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) se constituirán en número igual de representantes de empleadores y trabajadores. (Art.284).
Ver MásLa empresa PREMIX S.A., representada por su Presidente, el Ing. Gerardo Koops, recibió por parte de la Directora General del ente, Dra. Lilian Martínez de Alonso, la Licencia que habilita a la empresa al uso de la Marca ONC de Conformidad
Ver Más