El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través del Organismo Nacional de Normalización (ONN), lleva adelante la actividad normativa como función más importante, a través de la cual promueve y adopta las acciones para coordinar la elaboración de las normas técnicas Paraguayas de aplicación voluntaria, pero que pueden ser utilizadas como referencia en la producción y transacciones comerciales de productos, como así también utilizadas como base para reglamentos o referenciadas en los mismos.
En el proceso de normalización participan todos los sectores vinculados, y en este caso en particular de vehículos eléctricos, se ha destacado el compromiso de los Miembros que integran el CTN 61 “Automatización de Sistemas Eléctricos y Smart Grid”, que han aprobado normas del sector de movilidad eléctrica como ser:
También se destaca el trabajo conjunto entre el INTN, el PTI, el BID y la consultora CRECE, que permitió la elaboración de la “Guía para la Estandarización de la Movilidad Eléctrica” en la que se define un marco de priorización de normas para generar las condiciones técnicas que aseguren una transición segura y ordenada hacia la movilidad eléctrica.
Otro de los aportes del INTN a este sector, es la inspección de las cuatro estaciones de recarga para vehículos eléctricos (VE) de la Ruta Verde, que podría estar oficialmente habilitada antes de fin de año, para que autos eléctricos puedan circular a lo largo del trayecto Asunción - Ciudad del Este.
INTN reafirma el compromiso institucional permanente de fortalecer los trabajos de todos los grupos de Normalización, en particular el del CTN 61 para seguir promoviendo al avance de una movilidad más sostenible, manifestó la titular del ente Ing. Lira Giménez.
Compartir esta noticia
En Minga Guazú, Alto Paraná, se llevó a cabo una destacada charla de difusión sobre la implementación de la Ley 5668/16, la cual se centra en la verificación y control de la calidad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas. Esta valiosa iniciativa fue liderada por el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través de la Directora del Centro Regional sede Minga Guazú, la Sra. Patricia Chávez, quien contó con el importante apoyo de la Lic. Laura Barreto, concejal del municipio, esta actividad tuvo lugar en la Asociación de Educadores.
Ver MásCon el objetivo de fortalecer la infraestructura de calidad en Paraguay, se lleva a cabo una importante actividad que comenzó ayer, con las palabras de bienvenida de la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Giménez, a los representantes del Instituto Nacional de Calidad de Perú (INACAL).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) inicio el curso de Formación de Inspectores en Instalaciones Eléctricas, el cual consta de 6 clases, divididas en 4 clases teóricas y 2 clases prácticas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó una capacitación a la empresa Las Acacias, dedicada a la asesoría y servicios forestales, con el fin de mejorar su calidad y competitividad en el mercado nacional e internacional.
Ver MásEn el INTN recibimos la visita del Sr Ulf Seiler, Jefe de la Sección de Latinoamérica y el Caribe de la División de Cooperación Internacional del Physikalisch-Technische Bundesanstslt, el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), quien aprovechó su participación en la Semana del SIM 2023 para visitar las instalaciones del INTN y conocer nuestro estado actual de desarrollo en el Organismo Nacional de Metrología.
Ver MásLa Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM por sus siglas en francés) reconoce las capacidades de medición y calibración (CMC) del Laboratorio de volumen y densidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Ver Más