Estudiantes del segundo, tercero y cuarto año de la carrera de Química Industrial, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Católica de Alto Paraná llegaron hasta el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) para realizar una visita técnica a los distintos laboratorios.
Esta visita se llevó a cabo con el objetivo de que los estudiantes de diversas carreras puedan conocer los procesos e interiorizarse acerca de la forma de trabajo dentro de los laboratorios de los Organismos de Investigación y Asistencia Tecnológica y Metrología ya que las mismas cuentan con acreditaciones por lo tanto se rigen por normas.
Una de las Docentes comentó, “Lo que en forma teórica enseñamos de cómo está constituido el INTN, cuando hablamos de normalización, certificación, inspección, y todo lo que se refiere a la gestión de calidad en los laboratorios analíticos es lo que le estamos haciendo vivenciar a los alumnos de cómo se trabaja a nivel nacional con referentes a las muestras que deben ser controladas a nivel país.
Esta gira de estudio es fundamental ya que con ello lo que hacemos es fortalecer esas prácticas de laboratorios que estuvimos realizando con muestras individuales que ellos mismos proporcionaban ya sea de agua, alimentos, fertilizantes, suelos; expresó Nora Giménez, quien acompañó a los alumnos junto con sus colegas Hilda Ulcedo, Yrene Caballero.
También mencionó que es la primera vez que estos jóvenes accedieron a un laboratorio de combustibles el cual es dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT)). Asimismo, acentuó que en cuanto a los contenidos programáticos con que cuenta la carrera seria muy importante para ellos reforzar en esta área.
El INTN se encuentra abierto para todos los alumnos que estén interesados en realizar un recorrido por las instalaciones y vivir una experiencia enriquecedora. Los mismos pueden comunicarse al teléfono 288 6000 interno 1707 para obtener más la informaciónCompartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) fue sede de la sesión ordinaria N° 6/2023 del Grupo de Trabajo para la Digitalización, la Integración y la Simplificación de Procesos de Comercio Exterior (Digi VUCE).
Ver MásSe llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo CONADA en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Como miembro del consejo, se dio la bienvenida a instituciones con quienes se trabaja en conjunto para desarrollar la reunión y avanzar en temas del orden del día.
Ver MásSe llevó a cabo la 5ta Conferencia de Revisión la Convención sobre las Armas Químicas en la Ciudad de la Haya, Países Bajos. La Conferencia de los Estados Parte se reúne en una sesión especial cada cinco años para examinar el funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a diversos sectores de la industria y la academia para conformar el Subcomité "Cemento" del Comité Técnico Nacional (CTN) 17 Construcciones. El objetivo del comité es actualizar la Norma Paraguaya NP 17 044 80, que establece las especificaciones de calidad del cemento, y adecuarla a las normas internacionales.
Ver MásEl Dpto. de Agroindustrias del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (NTN) en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio del Dpto. de Itapúa, realizó dos capacitaciones para mujeres emprendedoras en distintos barrios de la ciudad de Encarnación.
Ver MásUn compromiso con la calidad es fundamental para cualquier organización que busca liderar su sector y marcar la diferencia. En ese sentido, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se mantiene firme en su visión de ofrecer servicios de excelencia en sus diferentes ámbitos de competencia, esta vez dando hincapié al servicio de Certificación de Personas.
Ver Más