Se llevó a cabo la apertura del evento por los 60 años del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), en compañía de autoridades nacionales e internacionales.
Un momento histórico que marca el comienzo de una celebración. Dando apertura a este acontecimiento, el Econ. Omar Pico Insfrán, Director General del INTN, destacó el gran valor técnico que existe en el INTN, resaltando que, hoy hace que vayamos por un buen camino.
También agradeció la presencia y el acompañamiento de los diferentes sectores, entre ellas el Consejero económico de la embajada de China Taiwan Sr. Raul Ming-Chung Chan; Viceministro de MIPYME del MIC Don Máximo Barreto; Viceministra de Inversiones y Exportaciones REDIEX del MIC Doña Gilda Arrellaga; Sr. Aldo Insfrán de la Secretaria Nacional de Turismo; Director General Por el proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para Facilitar el Comercio en Paraguay (T-FAST) Sr. Daniel Oviedo; Sr. Aníbal Giménez del MIC; Presidente del Instituto Uruguayo de Normas Técnicas UNIT Sr. Josè Pedro Sintas, Presidenta del Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina INTI Sra. Sandra Mayol; MiPYME COMPITE programa de cooperación de la Unión Europea en Paraguay Sra. Palmira López Frezno; Sra. Beatriz Pérez, Representante del Laboratorio Tecnológico del Uruguay LATU; Presidente de la Unión Industrial Paraguaya Sr. Enrique Duarte; Presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) Sr. Rodrigo González; Sra. Alba Cabrera, Secretaria Ejecutiva del Organismo Nacional de Acreditación ONA; Directora General del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición INAN Sra. Elsi Ovelar.
Seguido del evento, se lleva a cabo una serie de charlas nacionales e internacionales.
Compartir esta noticia
En Minga Guazú, Alto Paraná, se llevó a cabo una destacada charla de difusión sobre la implementación de la Ley 5668/16, la cual se centra en la verificación y control de la calidad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas. Esta valiosa iniciativa fue liderada por el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través de la Directora del Centro Regional sede Minga Guazú, la Sra. Patricia Chávez, quien contó con el importante apoyo de la Lic. Laura Barreto, concejal del municipio, esta actividad tuvo lugar en la Asociación de Educadores.
Ver MásCon el objetivo de fortalecer la infraestructura de calidad en Paraguay, se lleva a cabo una importante actividad que comenzó ayer, con las palabras de bienvenida de la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Giménez, a los representantes del Instituto Nacional de Calidad de Perú (INACAL).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) inicio el curso de Formación de Inspectores en Instalaciones Eléctricas, el cual consta de 6 clases, divididas en 4 clases teóricas y 2 clases prácticas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó una capacitación a la empresa Las Acacias, dedicada a la asesoría y servicios forestales, con el fin de mejorar su calidad y competitividad en el mercado nacional e internacional.
Ver MásEn el INTN recibimos la visita del Sr Ulf Seiler, Jefe de la Sección de Latinoamérica y el Caribe de la División de Cooperación Internacional del Physikalisch-Technische Bundesanstslt, el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), quien aprovechó su participación en la Semana del SIM 2023 para visitar las instalaciones del INTN y conocer nuestro estado actual de desarrollo en el Organismo Nacional de Metrología.
Ver MásLa Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM por sus siglas en francés) reconoce las capacidades de medición y calibración (CMC) del Laboratorio de volumen y densidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Ver Más