Se llevó a cabo la 5ta Conferencia de Revisión la Convención sobre las Armas Químicas en la Ciudad de la Haya, Países Bajos. La Conferencia de los Estados Parte se reúne en una sesión especial cada cinco años para examinar el funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas.
En esta conferencia se evalúa el estado de implementación de la Convención y establece prioridades para la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) para los próximos años. Proporciona dirección estratégica para la Organización y asegura que tenga los recursos adecuados para cumplir con todos sus objetivos básicos.
En esta sesión contó con la delegación de Paraguay conformados por el Representante Permanente de Paraguay ante la OPAC, Sr Embajador Federico José Bartolozzi, la Autoridad Nacional Paraguaya, Sr. Director General Omar Alexander Pico Insfrán y la Secretaria Ejecutiva del Consejo Asesor la Lic. Lourdes Gisella Duarte Pereira.
En la mencionada conferencia han participado los Estados Partes como también Organizaciones Internacionales como las Naciones Unidas, representantes de las Industrias Químicas, NGO’s y Países Observadores.
En la declaración presentada por Paraguay en la 5º Conferencia de Revisión, se destaca el apego al multilateralismo y la paz mundial, donde la adaptación de los marcos normativos nacionales permitirá avanzar para dotar a nuestras poblaciones de seguridad en el uso y manejo de la seguridad química a través de controles aduaneros, de comercio, entre otros. Por otra parte, la promoción en nuestro país de la Convención de Armas Químicas entre la industria química, las universidades, las instituciones de investigación y la sociedad civil, es una prioridad a fin de fomentar los usos pacíficos de la química y garantizar el pleno cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Convención.
Finalmente se reiteró el apoyo y compromiso con el cumplimiento de las obligaciones derivadas de las disposiciones de la Convención sobre las Armas Químicas.
Compartir esta noticia
En el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), se recibió la visita del Viceministro de MIPYMES del Ministerio de Industria y Comercio Don Máximo Barreto, para poner a conocimiento del Director General del INTN Econ. Omar Pico Insfrán, las actividades realizadas entre el INTN y el programa MIPYME COMPITE apoyado por la Unión Europea.
Ver MásEstudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional (FIUNA) filial de Ayolas, visitaron las instalaciones del Instituto de Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) está trabajando en la actualización y renovación de sus equipos para mejorar la seguridad y precisión en la determinación de proteínas y grasas en alimentos. A través de su Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológico (OIAT), se ha llevado a cabo una capacitación para el uso de equipos automatizados como el Microkjeldhal con automuestreador y el Soxhlet automático.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó el “1er Foro Internacional del Electricista: el camino a la seguridad eléctrica en el Paraguay” con gran éxito, evento que se llevó a cabo hoy, en el salón auditorio del INTN. Este foro tuvo como objetivo principal discutir los avances y desafíos en la implementación de la Ley de Seguridad Eléctrica, con la certificación de electricistas, la certificación de productos eléctricos y la inspección de instalaciones eléctricas como los ejes principales del debate.
Ver MásEl proyecto “Apoyo al desarrollo de la infraestructura institucional para el Control de Productos Eléctricos (Implementación de la Ley 5668/16) - INTN del Paraguay”, llevado a cabo gracias al apoyo de la ABC - Agencia Brasilera de Cooperación, se enfoca en diseñar el esquema de funcionamiento de la “Dirección de Control de la Seguridad Eléctrica”, la cual será la autoridad de aplicación de la Ley 5668/16. Esta acción considerará las prácticas aplicables, reconocidas internacionalmente para su efectivo funcionamiento.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se llevó a cabo la primera actividad de la agenda de trabajo establecida por ambas instituciones para el año 2023.
Ver Más